Un contenedor de basura desbordado en una calle y al lado la imagen en blanco y negro de un hombre con expresión seria.
SOCIEDAD

Córdoba: fallas en la recolección de basura y nuevo conflicto con empresas contratadas

La Municipalidad cita a prestatarias por irregularidades. Persisten los problemas en servicios públicos tercerizados.

Se acumulan residuos en distintos barrios de Córdoba Capital y crecen los reclamos de vecinos. Las fallas en la recolección de basura vuelven a poner en foco al municipio. Las prestatarias no respondieron de manera efectiva en las últimas 48 horas.

Desde el Palacio 6 de Julio confirmaron que se detectaron “irregularidades” en el servicio. A través de la Dirección de Higiene Urbana, se notificó a las contratistas para exigir respuestas. El municipio sostiene que hay un perjuicio directo a la salud pública.

No es la primera vez que hay conflictos con empresas que prestan servicios públicos. Desde transporte hasta mantenimiento urbano, las interrupciones se repiten. La administración municipal no logra garantizar un control efectivo sobre sus contratistas.

Contenedor de basura desbordado con bolsas y residuos acumulados en la vereda de una calle urbana
La continuidad del servicio se encuentra comprometida | La Derecha Diario

Citan a las empresas tras una nueva falla en el servicio urbano

El Ejecutivo local convocó de urgencia a las empresas recolectoras a una reunión en el Palacio 6 de Julio. La reunión estaba pactada para hoy a las 10 de la mañana para “determinar las acciones a seguir”. Aún no se anunciaron sanciones, pero se evalúan medidas administrativas.

Funcionarios  admiten que la continuidad del servicio se encuentra comprometida. También insisten en que se exigirá el cumplimiento contractual vigente. Las empresas deberán presentar un informe con detalles de lo ocurrido.

La situación actual expone las limitaciones estructurales de gestión del municipio. La falta de control, la superposición de funciones y los contratos poco claros generan constantes fricciones. Los vecinos terminan siendo los principales perjudicados.

Camión de basura recogiendo residuos en una calle urbana con bolsas de basura acumuladas junto a un contenedor y un cartel de prohibido estacionar
No es la primera vez que hay conflictos con empresas que prestan servicios públicos. | La Derecha Diario

SUOEM, tercerizaciones y un Estado municipal que no se achica

El conflicto no se da en el vacío: el municipio arrastra tensiones con el gremio SUOEM. La resistencia sindical y la falta recorte del gasto público traba cualquier intento de reforma. El Estado municipal continúa sobredimensionado y altamente burocratizado.

En lugar de avanzar hacia una administración más ágil, se sigue dependiendo de contratos costosos con privados. Las tercerizaciones se combinan con un aparato estatal que no se reduce. Así, los servicios esenciales se vuelven malos e inestables.

El resultado es una doble carga para los cordobeses: impuestos altos y servicios deficientes. La recolección de residuos es solo una muestra de una crisis mayor. La gobernabilidad municipal está condicionada por estructuras rígidas y sin incentivos de eficiencia.

Basura y bolsas de residuos acumuladas en la vereda junto a contenedores de basura y un poste con grafiti en una calle urbana
Las prestatarias no respondieron de manera efectiva en las últimas 48 horas. | La Derecha Diario

Reclamos vecinales y falta de soluciones claras

Vecinos de Nueva Córdoba, General Paz y zona norte reportan calles con bolsas acumuladas. En algunos sectores, la recolección se retomó de forma parcial. Sin embargo, la normalización total del servicio aún no se concreta.

Comerciantes también expresaron su preocupación por los olores y la suciedad. Advirtieron que la situación afecta la actividad diaria y la imagen de la ciudad. La respuesta oficial sigue siendo limitada y reactiva.

La gestión improvisada de Passerini insiste en que están trabajando para resolver el problema. Mientras tanto, persisten las dudas sobre la sostenibilidad del sistema actual. Y vuelve a quedar expuesta la necesidad de una reforma estructural en la gestión municipal.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias: