
Encuesta: Milei lidera en Buenos Aires y pone nervioso al kirchnerismo
Un relevamiento de la consultora Trends muestra una ventaja del oficialismo en PBA.
La reciente sentencia judicial por corrupción que inhabilita a Cristina Fernández de Kirchner para ejercer cargos públicos generó un fuerte impacto en el tablero político nacional, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, donde la exmandataria planeaba ser candidata.
La decisión dejó al kirchnerismo sin figura fuerte para la Tercera Sección electoral, un bastión tradicional del peronismo, y obligó a La Libertad Avanza (LLA) a reformular su estrategia para aprovechar el nuevo escenario.
Encuesta en PBA: los números que ponen en jaque al peronismo
Un relevamiento de la consultora Trends, realizado entre el 25 de junio y el 4 de julio de 2025 con 1.367 casos efectivos, muestra un escenario de alta polarización en la provincia más poblada del país.
- LLA + PRO concentran el 42,2% de intención de voto
- Fuerza Patria (kirchnerismo y aliados) suma el 40,6%
- El margen de error del estudio es de ± 2,7%
Este resultado cobra mayor relevancia por tratarse de un territorio históricamente adverso para el no peronismo, lo que refuerza la posición del oficialismo libertario como contendiente real.

Fieles a su voto: cómo se comporta el electorado de 2023
El estudio revela un alto nivel de fidelidad partidaria:
- El 81,6% de los votantes de Milei en 2023 mantienen su apoyo a LLA
- El 71,9% de los votantes de Massa siguen alineados con el kirchnerismo
- Entre los votantes de Bullrich, un 54,1% se va con Milei, y un 25,1% sigue con el PRO, lo que refleja una fuerte fragmentación en ese espacio
Secciones calientes: la Tercera ya no define sola
El análisis por sección electoral muestra a LLA con un desempeño parejo, con piso del 36% en la Tercera y picos del 40% en la Primera.

En contraste, el kirchnerismo conserva fuerza en el Conurbano (35,9% en la Tercera y 35,7% en la Primera), pero cae al 31% en el interior, donde el PRO alcanza su mejor marca con un discreto 8,4%.
Panorama político: concentración y voto indeciso
Otras fuerzas muestran desempeño marginal:
- El peronismo no K oscila entre 6% y 7%
- La izquierda apenas supera el 4%
- La UCR y Coalición Cívica, por debajo del 1% en casi todas las secciones
El voto indeciso, que ronda el 8% a nivel provincial y sube al 9,4% en la Tercera Sección, será decisivo en una elección tan ajustada.
Más noticias: