
El Gobierno de Milei sacó el nombre 'Centro Cultural Kirchner' del Palacio Libertad
El retiro del nombre Kirchner representa un paso más contra la propaganda política disfrazada de cultura.
El Gobierno de Javier Milei ha dado un paso más en su iniciativa denominada "despolitización del Estado" al eliminar definitivamente de la fachada del histórico edificio del ex Correo Central el nombre "Centro Cultural Kirchner" (CCK), símbolo del populismo kirchnerista.
La obra de remoción de las letras fue mostrada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien, fiel a su estilo, comunicó en su cuenta de X: “Finalmente hoy se han concluido las modificaciones pendientes en la fachada del Palacio Libertad. Fin”.
La decisión de rebautizar el monumental inmueble como Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento fue oficializada el 10 de octubre de 2024 mediante su publicación en el Boletín Oficial, y materializada en un acto encabezado por el Presidente Javier Milei.

En dicha ceremonia, una orquesta interpretó el Himno a Sarmiento, en un claro homenaje al legado de educación y progreso del prócer argentino, marcando el contraste con la imposición arbitraria del apellido Kirchner sobre el edificio durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner.
El edificio, originalmente inaugurado en 1928 durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear y declarado Monumento Histórico Nacional en 1997, fue sometido a una transformación monumental bajo el gobierno kirchnerista, que destinó cifras millonarias para convertirlo en un centro cultural, en lo que fue denunciado como una estrategia de autopropaganda financiada con fondos públicos.
El CCK se inauguró en 2015, en los últimos meses del segundo mandato de Cristina Kirchner, como parte de una ofensiva para instalar el relato del kirchnerismo en la esfera cultural.

Sin embargo, la llegada de Milei a la Casa Rosada trajo consigo la decisión de recuperar el edificio para el pueblo argentino, desterrando el sello de la corrupción y la manipulación ideológica kirchnerista. Así, desde octubre de 2024, el sitio web del Palacio Libertad opera bajo un nuevo dominio oficial, con un diseño institucional acorde a la nueva gestión.
La administración del renovado Palacio Libertad quedó en manos de María Ángeles Mira, quien asumió como directora de Planificación y Programación mediante la Decisión Administrativa 958/2024. Su misión: reestructurar la programación y garantizar que el centro cultural responda a una visión de libertad y excelencia, dejando atrás el adoctrinamiento militante del kirchnerismo.
Más noticias: