
El Gobierno presentó una lista de 15 mil barras que no podrán ir al Mundial de Clubes
El Ministerio de Seguridad Nacional le entregó a Estados Unidos la lista de personas sujetas al derecho de admisión.
A poco más de un mes del inicio del Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará entre el 13 de junio y el 14 de julio con la participación de Boca Juniors y River Plate como representantes del fútbol argentino entre los 32 equipos, el Gobierno de Javier Milei, mediante el Ministerio de Seguridad Nacional, informó que entregó al gobierno de los Estados Unidos un listado con 15 mil personas sujetas al derecho de admisión en los estadios donde se desarrollará el torneo.
"Estamos acá para entregarle a la encargada de negocios de la embajada de EEUU un listado de todas las personas en la Argentina que tienen derecho de admisión. Tenemos 15 mil personas que son las que no van a poder entrar en el Mundial de Clubes que se jugará en los Estados Unidos", expresó en conferencia de prensa la ministra Patricia Bullrich.
"Para nosotros esto es sumamente importante, ya que nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito va a poder entrar a este Mundial. Es algo extremadamente importante", agregó.

La funcionaria también destacó: “Esto significa un fortalecimiento en la seguridad deportiva, que para nosotros es muy importante. Tribuna Segura es una herramienta de control que tiene el Gobierno, el Ministerio de Seguridad para prevenir la violencia en estadios y el nivel de baja de violencia en estadios ha sido muy importante en los últimos años”.
En el acto estuvieron presentes Abigail Dressel, encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Argentina; Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y Franco Berlín, titular de la Dirección de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos.
Los logros del programa Tribuna Segura
Durante la presentación, Bullrich subrayó los logros recientes del programa Tribuna Segura. “Se han realizado en 2024 controles en 1328 partidos. Hemos tenido un 111 por ciento más de personas con derecho de admisión que en 2023. 6137 personas descubrimos que querían ingresar y no tenían posibilidad porque ya había realizado alguna acción violenta y 1166 personas con captura. Y controlamos el mayor número de personas desde que existe Tribuna Segura. Esto es con la colaboración de todas las provincias”, detalló.

“Desde que comenzamos con el Gobierno controlamos a más de 4 millones de espectadores. Los argentinos violentos no van a poder ingresar a la cancha en Estados Unidos”, afirmó la ministra Bullrich al finalizar su intervención.
A su turno, Abigail Dressel también resaltó la relevancia de la cooperación bilateral entre ambos países de cara al Mundial de Clubes, que reunirá a varias de las instituciones futbolísticas más destacadas del planeta. "Yo quisiera agradecer a la Ministra Bullrich por la colaboración y la comunicación constante entre nuestros gobiernos en materia de seguridad", comenzó diciendo la representante de la embajada estadounidense en el país.
Y agregó: "La seguridad ciudadana es una prioridad para nuestros países. EEUU y Argentina no solo estamos comprometidos a la seguridad, sino a afinar nuestros lazos diplomáticos y compartiremos una gran afinidad cultural y nos une la pasión por el fútbol, un deporte que inspira y conecta a nuestras sociedad".
“Valoramos profundamente los esfuerzos del gobierno argentino para ayudar a garantizar que este evento internacional sea seguro para todos. El presidente Trump se ha dedicado a reforzar las leyes migratorias y es importante que todos los que soliciten viajar a los EEUU sean personas que respeten las leyes y el orden. Continuaremos trabajando codo a codo con Argentina y avanzar juntos en materia de seguridad”, concluyó Dressel.
Más noticias: