A la izquierda se ve un cartel de protesta anunciando una semana de paro al inicio del segundo semestre y a la derecha un edificio moderno con el cartel UNC Campus Virtual.
POLÍTICA

Gremio universitario kirchnerista paraliza una semana el inicio de clases en la UNC

El paro total convocado por ADIUC afecta a los estudiantes mientras persiste el conflicto con el gobierno nacional.

El segundo cuatrimestre en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comenzó con un paro total convocado por ADIUC, el gremio docente de la universidad. Esta medida afecta a miles de estudiantes que no podrán asistir a sus clases. La protesta se enmarca dentro de un conflicto prolongado con el gobierno nacional por cuestiones políticas y falta de auditorias.

El paro, que durará toda la semana, busca presionar al gobierno de Javier Milei debido a que  las universidades no ajustaron sus propios gastos. Los docentes de la UNC, respaldados por sindicatos docentes, han decidido continuar con las medidas de fuerza. Mientras tanto, los estudiantes se ven privados de su formación académica, lo que genera frustración e incertidumbre.

Persona con camiseta negra de ADIUC en una manifestación con gente y banderas al fondo
El paro ha generado malestar entre los estudiantes que pierden clases y mesas de exámenes. | La Derecha Diario

El impacto del paro: los estudiantes exigen clases y continuidad académica

El paro ha generado malestar entre los estudiantes que pierden clases y mesas de exámenes.  Muchos cuestionan la interrupción de las clases, pues sienten que no tienen voz en este conflicto. Estos estudiantes, cuyo objetivo es avanzar en su educación, se ven atrapados en una disputa ajena a su control. 

Mientras los docentes paran, los estudiantes piden que se prioricen su educación y la continuidad del ciclo académico. La situación es compleja, ya que no hay un claro desenlace inmediato y la incertidumbre sobre el futuro del cuatrimestre aumenta.

La UNC, por su parte, no ha logrado encontrar una solución efectiva garantice el cursado normal de los alumnos. El paro continúa afectando gravemente a la comunidad universitaria, mientras las autoridades parecen incapaces de dar respuestas rápidas al conflicto.

Cartel con fondo de nubes moradas y relámpagos que anuncia una semana de paro al inicio del segundo semestre, con siluetas de personas manifestándose y la palabra FAB al pie
La UNC, por su parte, no ha logrado encontrar una solución efectiva garantice el cursado normal de los alumnos.. | La Derecha Diario

Estudiantes del lado de gremios en desmedro de sus pares

Ante la suspensión de clases, muchos estudiantes apoyan al gremio docente, pero dejan de lado sus derechos y no exigen el normal funcionamiento académico. La Federación Universitaria de Córdoba (FUC) ha priorizado pronunciamientos solidarios con los docentes, sin tener en cuenta que los principales afectados son los estudiantes. El foco debería estar en garantizar las clases y las mesas de exámenes, no en apoyar una causa que interrumpe su educación.

El diálogo que algunos estudiantes buscan promover con los gremios docentes carece de sentido si no se exige primero que las clases continúen y los exámenes se lleven a cabo. Mientras la FUC se solidariza con los gremios, la prioridad debe ser garantizar su formación, no seguir alimentando un conflicto que afecta su futuro.

La FUC parece estar más enfocada en apoyar la lucha gremial que en defender a los estudiantes. Su objetivo principal debería ser garantizar que el paro no afecte aún más a los estudiantes. Sin un enfoque claro en las necesidades de los alumnos, la protesta pierde relevancia y se convierte en una barrera para el desarrollo académico.

A la izquierda se observa la entrada de un edificio universitario con carteles y personas, mientras que a la derecha hay una manifestación de docentes y estudiantes con una gran bandera de un gremio universitario.
La Federación Universitaria de Córdoba (FUC) ha priorizado pronunciamientos solidarios con los docentes. | La Derecha Diario
➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: