
Incautaron prendas de animales en extinción en un local donde Cristina compraba ropa
La corrupta y condenada expresidente solía comprar ahí camperas de cuero.
La Policía de la Ciudad incautó más de 120 prendas confeccionadas con pieles de animales en peligro de extinción, cuyo valor supera los 300 millones de pesos, durante un operativo en un comercio de Villa Crespo. Según el dueño del local, la corrupta y condenada expresidente Cristina Kirchner solía comprar ahí camperas de cuero.
El procedimiento se llevó a cabo luego de que se difundieran videos en redes sociales en los que el imputado, Hunor Gombos, de 85 años, promocionaba la venta de tapados y accesorios elaborados con especies protegidas por la ley.
El allanamiento, solicitado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) bajo la supervisión del fiscal Carlos Michienzi y autorizado por el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 23, a cargo del juez Norberto Circo, abarcó tanto el local comercial como una vivienda situada en Serrano al 800.

El operativo contó con la participación de la División Investigaciones Especiales y la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, así como del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal y personal de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC).
Durante el allanamiento, los efectivos encontraron un tapado de yaguareté, considerado Monumento Natural Nacional y protegido por la Ley 25.463, 25 prendas de piel de boa y múltiples piezas de zorro, nutria y visón.
El lote también incluía tapados de cueros de ñandú y zorro blanco, colas y mantas hechas con partes de fauna silvestre, un asta de ciervo colorado y numerosos cueros de distintas especies. En total, se secuestraron 122 piezas entre prendas y cueros, con un valor aproximado de 335 millones de pesos.

La investigación surgió a partir de tareas de ciberpatrullaje, que detectaron publicaciones en redes sociales donde el comerciante exhibía y ofrecía prendas confeccionadas con subproductos de fauna silvestre.
Entre los objetos incautados, sobresalía un tapado de yaguareté, considerado invaluable y sin un precio comercial definido. Además, se secuestraron: 25 prendas de boa, 10 de zorro, 7 de nutria, 5 de retazo de zorro, 19 cueros de visón, 11 de zorro, 3 colas y 3 tapetes de nutria, 2 muñequeras de zorro, un tapado de nutria, un tapado de zorro blanco, un tapado de ñandú, 3 mantas de nutria, un cuello de zorro, 2 chalecos de visón, 24 pieles de zorro rojo y un asta de ciervo colorado.
Más noticias: