Dos hombres en trajes formales se dan la mano sobre una mesa con documentos, sonriendo frente a un cuadro en la pared.
POLÍTICA

Jalil firma un acuerdo para impulsar la mina 'Los Diablillos' y atraer inversiones

Lo hizo en conjunto con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. La iniciativa busca fomentar las inversiones.

Los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, firmaron un Acuerdo de Facilitación y Fomento para el Desarrollo del Proyecto Minero "Diablillos - Plata", con el objetivo de brindar seguridad jurídica y previsibilidad a las inversiones en la región.

La iniciativa busca transformar una histórica zona de conflicto en un espacio de cooperación y desarrollo productivo.

Seguridad jurídica y desarrollo sostenible

El Country Manager de Abra Silver Resource Corp en Argentina, Eugenio Ponte, destacó la importancia del convenio, ya que la compañía opera el proyecto "Diablillos - Plata", que se encuentra en etapa de factibilidad y cuya construcción podría comenzar a mediados de 2026.

“Hemos logrado un hito con este acuerdo, que nos brinda seguridad y continuidad. Además de beneficiar a ambas provincias, también impactará positivamente en las comunidades locales”, afirmó Ponte.

Desde el Ministerio de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa resaltó que este marco de cooperación permitirá acelerar inversiones y garantizar un desarrollo con reglas claras.

“Antes hablábamos de una zona de conflicto; hoy, por decisión política de ambos gobernadores, avanzamos en una zona de cooperación con previsibilidad para el sector”, señaló Murúa.

Camiones de carga pesada operando en una mina a cielo abierto rodeados de montañas de roca.
Jalil firma un acuerdo para impulsar la mina 'Los Diablillos' y atraer inversiones | La Derecha Diario

Por su parte,  la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, subrayó la importancia de un desarrollo sostenible y con fiscalización ambiental.

“Las inversiones mineras son claves para el crecimiento provincial, pero deben realizarse con criterios sustentables. Con este protocolo, hemos coordinado acciones con Catamarca para garantizar la seguridad jurídica y la protección ambiental”, explicó Sassarini.

También participó en el encuentro el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos.

Creación de un comité interprovincial

El acuerdo establece la conformación de un Comité de Gestión Interprovincial, encargado de supervisar el desarrollo de la minería en la región y garantizar el cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.

Además, se implementarán protocolos adicionales para establecer un esquema equitativo de distribución de tributos y regalías, asegurando que ambas provincias se beneficien del crecimiento del sector.

Con este acuerdo, la integración minera en el NOA se consolida, fortaleciendo a Salta y Catamarca como destinos clave para inversiones mineras bajo un marco de sustentabilidad, previsibilidad y crecimiento regional.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: