
Javier Milei anticipó que la inflación de abril será menor al 3,7% de marzo
Además, el presidente afirmó que cumplió con la promesa que le hizo al Papa Francisco.
El presidente Javier Milei expresó su optimismo sobre el índice de inflación de abril, que según estimaciones privadas se ubicaría por debajo del 3,7% registrado en marzo, a pesar de la incertidumbre generada por el levantamiento del cepo cambiario.
En una entrevista con Luis Gasulla en Radio El Observador, el mandatario señaló que los pronósticos “catastróficos” no se cumplieron y que los indicadores sugieren una desaceleración en los precios al consumidor.
Optimismo frente al levantamiento del cepo
Durante la charla, Milei destacó que muchos analistas preveían una aceleración inflacionaria tras la salida del cepo, pero subrayó que el contexto de demanda de dinero y volatilidad previa no tuvo el impacto esperado.
“Si estuviéramos en el mismo nivel de marzo ya sería un logro. Nosotros tenemos la expectativa y la esperanza de que pueda ser menor”, dijo el Presidente.

Sin embargo, evitó brindar cifras concretas debido al secreto estadístico que impide al Ejecutivo conocer anticipadamente los datos del Indec. También explicó que, por precaución ante posibles efectos en los mercados, no consulta indicadores de alta frecuencia.
Las consultoras confirman la desaceleración
Los informes preliminares de varias consultoras coinciden en que la inflación de abril se desaceleró:
- Analytica: 3,4%
- EcoGo: 3%
- LCG: alimentos y bebidas por debajo del 3%
- Equilibra: 3,3%
Milei volvió a insistir en que la inflación tiene “fecha de defunción” a mediados de 2025, basándose en los efectos rezagados de la política monetaria.
Relación con el Papa y balance social

El Presidente también abordó su vínculo con el papa Francisco, al asegurar que se disculpó por sus declaraciones de campaña y que desde entonces mantuvieron un diálogo fructífero.
“Él me pidió que cuidara a los más vulnerables. Y yo creo que el trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de personas de la pobreza”, afirmó.
Según los últimos datos del Indec, la pobreza se redujo del 57% al 33%, aunque Milei reconoció que el nivel actual sigue siendo alarmante. “Si caíamos en una híper y nos íbamos arriba de 90%, era una catástrofe”, reflexionó.
Más noticias: