
Milei afianza su alianza con Trump y viaja a EEUU para recibir el premio 'MAGA'
El presidente argentino se reuniría con el jefe de Estado estadounidense y será galardonado.
El presidente Javier Milei emprenderá este miércoles un viaje relámpago a los Estados Unidos para fortalecer su vínculo con Donald Trump y recibir el prestigioso galardón "Make America Great Again".
La visita, que incluirá reuniones de alto nivel y gestos de cooperación entre ambas naciones, se da en un contexto clave para la economía argentina, con el gobierno buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afianzar su estrategia de integración global.
Milei partirá rumbo a EE.UU. luego de encabezar el acto conmemorativo por la Guerra de Malvinas en Buenos Aires, donde rendirá homenaje a los caídos con un mensaje transmitido por cadena nacional. Tras este evento, se reunirá en la Casa Rosada con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, quien se encuentra de visita en la región para evaluar estrategias de inversión.

Posteriormente, el jefe de Estado argentino volará hacia Palm Beach, Florida, donde será homenajeado con el premio "Make America Great Again" en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump. Se espera que, en este encuentro, Milei y el mandatario estadounidense mantengan una reunión informal en la que abordarán temas de cooperación estratégica y alineamiento político de cara al futuro.
Mientras Milei consolida su relación con Trump, su canciller, Gerardo Werthein, avanza en Washington en negociaciones con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, para definir la fecha de una histórica reunión bilateral en la Casa Blanca.
Fuentes oficiales han confirmado que Milei será el primer presidente latinoamericano en ser recibido por Trump en su segundo mandato, un gesto que resalta el renovado rol de Argentina en la escena internacional.
En los círculos diplomáticos se especula que el acercamiento entre Milei y Trump podría derivar en un acuerdo comercial sin precedentes entre Argentina y Estados Unidos.
"No estamos hablando de un Tratado de Libre Comercio en términos formales, sino de un acuerdo de comercio bilateral que agilice las relaciones económicas sin necesidad de aprobación legislativa", explicó Werthein.

La iniciativa busca impulsar la inversión extranjera en Argentina y potenciar el comercio exterior, una de las prioridades de la administración Milei. "Queremos que la Argentina crezca, que haya más trabajo. Es posible y lo podemos implementar en un tiempo. Lo vamos a hacer lo antes posible", enfatizó el canciller.
En paralelo, Santiago Caputo, asesor presidencial, recibió este martes en la Casa Rosada a Barry Bennett, principal estratega de Trump, para delinear los detalles de esta nueva etapa en la relación bilateral. Según trascendió, el objetivo del Gobierno argentino es acelerar las negociaciones para que el acuerdo se concrete en los próximos meses.
El presidente Milei ha sido enfático en la necesidad de abrir Argentina al comercio internacional y fortalecer lazos con los Estados Unidos. "Estamos avanzando fuertemente hacia un tratado de libre comercio. Estamos absolutamente comprometidos en una Argentina que comercializa con todo el mundo", aseguró en recientes declaraciones.
Más noticias: