Mujer de cabello castaño sonriente saludando desde un balcón con baranda negra y fondo iluminado
POLÍTICA

La Justicia intimó a la corrupta Cristina Kirchner a pagar $684 mil millones

La medida incluye un plazo de 10 días hábiles para cubrir el monto del decomiso. Si no se paga, se rematarán sus bienes.

El Tribunal Oral Federal N°2 intimó a la ex presidente  Cristina Fernández de Kirchner y a los otros ocho condenados en la causa  “Vialidad” a abonar $684.990 millones  en concepto de decomiso por la defraudación al Estado  a través del direccionamiento de la obra pública en  Santa Cruz. La cifra fue establecida por los peritos oficiales de la Corte Suprema de Justicia y refleja el valor actualizado del perjuicio ocasionado.

El juez Jorge Gorini otorgó un plazo de diez días hábiles para saldar el monto. De no hacerlo, se procederá al remate de los  bienes registrados a nombre de los condenados. La resolución judicial establece que la suma debe ser afrontada en conjunto por los nueve implicados, quienes deberán acordar la forma de pago. De lo contrario, se ejecutará la incautación de activos.

Dos personas posan sonriendo en una habitación de madera junto a un retrato enmarcado de una mujer rubia
Cristina Kirchner junto a José Lucas Gaincerain, perito contable de la ex presidenta en la causa “Vialidad”. | La Derecha Diario

Cristina Kirchner, a través de su perito de parte,José Lucas Gaincerain,  presentó un cálculo alternativo que reduce drásticamente la cifra:estima que el total a devolver es de $42.494 millones, apenas el 6% del monto fijado por los peritos judiciales.

La discrepancia se basa en el método de actualización: mientras los peritos oficiales aplicaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el perito de la defensa utilizó la tasa pasiva del  Banco Central, alegando que representa mejor la evolución del valor financiero del dinero.

Entre los bienes que podrían ser subastados figuran 26 propiedades de la familia Kirchnerdos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 24 en Santa Cruz—,  dos departamentos de lujo y cocheras en Puerto Madero, además del domicilio en San José donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria. La inclusión de esta última propiedad evidencia, según fuentes judiciales, la amplitud del alcance del decomiso.

El fiscal Diego Luciani continúa trabajando sobre un listado más amplio de activos, que incluye propiedades transferidas a los hijos de la ex presidente, Máximo y Florencia Kirchner. También se evalúan bienes ligados a las empresas familiares  Los Sauces, Hotesur y COMA S.A., así como los 6 millones de dólares de Florencia Kirchner en efectivo.

Vista de una casa grande en una zona rural rodeada de árboles y colinas con varias personas caminando y algunos autos estacionados
Cruz Aike, la joya de las estancias de Báez que ahora irá a remate judicial por US[IMAGE],4 millones. | La Derecha Diario

En su resolución, el Tribunal Oral Federal N°2 respaldó el informe elaborado por la perito oficial y validó el uso del Índice de Precios al Consumidor  (IPC) del INDEC como criterio de actualización del monto del decomiso.  “Las razones brindadas por la experta contable se aprecian sólidas y debidamente justificadas, en mérito de las normas contables invocadas en base a las cuales ordenó su actuación técnica para la actualización de la cifra que aquí nos ocupa”, señalaron los jueces.

Además, destacaron que la  metodología adoptada por la perito oficial no fue objetada por ninguno de los peritos de parte, pese a representar intereses contrapuestos en el proceso.  “A tal punto que, más allá de lo dictaminado por los peritos que representaban los intereses de las partes, ninguno de ellos cuestionó ni impugnó la metodología concreta escogida y explicada por la perito oficial”, añadieron.

En ese marco, el tribunal rechazó el peritaje presentado por el contador de Cristina Kirchner, José Lucas Gaincerain, al señalar que se apartó del valor de referencia aceptado durante toda la instrucción. “El cálculo de actualización que practicó partió de un valor de referencia distinto al indicado y en base al cual dictaminaron los otros expertos contables; dicha circunstancia nos exime de cualquier otra consideración en torno al método del cálculo en sí mismo”, concluyeron los magistrados.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: