Mujer de cabello largo y rojizo hablando y gesticulando desde un balcón con baranda de hierro negro
POLÍTICA

Vialidad: Cristina Kirchner reclama reducir el decomiso al 6%

El Tribunal Oral Federal 2 será el encargado de definir qué monto se tomará como válido.

En el marco de la causa Vialidad, en la que fue condenada por corrupción en la obra pública, Cristina Kirchner presentó un cálculo alternativo sobre el monto del decomiso que considera debe devolverse al Estado. Su perito de parte, el contador José Lucas Gaincerain, estimó que la suma asciende a 42.494 millones de pesos, es decir,  apenas el 6% del total de $684.990 millones establecido por los peritos de la Corte Suprema de Justicia.

La diferencia surge del método utilizado: mientras los peritos oficiales aplicaron el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC,  Gaincerain usó la tasa pasiva promedio del Banco Central, argumentando que refleja mejor la evolución del valor financiero del dinero.

Qué pasará con los fondos y cómo sigue el proceso

El Tribunal Oral Federal 2 será el encargado de definir qué monto se tomará como válido. También recibió un informe de los peritos de la Fiscalía, que elaboraron cuatro estimaciones distintas, con valores que van desde 230 mil millones a 723 mil millones de pesos.

Una vez que se determine el monto definitivo,  los nueve condenados en la causa, entre ellos Cristina Kirchner, tendrán diez días hábiles para devolver el dinero. De no hacerlo, los bienes a su nombre serán rematados hasta cubrir la suma.

Mujer de cabello rojizo vestida con suéter marrón haciendo un gesto con las manos desde un balcón negro decorado
Vialidad: Cristina Kirchner reclama reducir el decomiso al 6% | La Derecha Diario

El cálculo de Gaincerain incluye una crítica al uso del IPC, señalando que no refleja la rentabilidad real del dinero y que podría generar valores "artificiosos". Según su análisis, los fondos involucrados, originalmente estimados en 646 millones de pesos con 185 millones de sobreprecios, deberían actualizarse desde la fecha de adjudicación de las obras (entre 2003 y 2015) usando tasas bancarias y no precios al consumidor.

Fiscales piden medidas para proteger el decomiso

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron medidas para evitar maniobras que entorpezcan el decomiso, luego de que el Servicio Penitenciario Federal informara un intento sospechoso por parte de la pareja de Lázaro Báez para hacerle firmar documentos vinculados a propiedades.

Ante el hecho,  los fiscales pidieron al Tribunal que actualice todas las medidas cautelares, investigue los bienes de Claudia Insaurralde desde 2016 y refuerce el control sobre los condenados.

Mujer de cabello castaño claro asomada a un balcón con las manos en la boca como si estuviera gritando o llamando a alguien
Vialidad: Cristina Kirchner reclama reducir el decomiso al 6% | La Derecha Diario

El trasfondo de la condena

Cristina Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por delitos cometidos durante su presidencia en las adjudicaciones de obra pública en Santa Cruz. Cumple su condena en prisión domiciliaria.

Los condenados también incluyen a Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti, entre otros ex funcionarios nacionales y provinciales.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: