Edificio de la Caja de Jubilaciones de Córdoba con un mural colorido y un hombre de traje hablando frente a un micrófono
POLÍTICA

Siciliano niega lo obvio: usa plata de la Nación para subir jubilaciones en Córdoba

El jefe de Gabinete expuso que Córdoba sube haberes con fondos nacionales y recibió una réplica cargada de cinismo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió sobre el aumento del 84 % a las jubilaciones mínimas en Córdoba. La medida incluye un bono bimestral de $100.000 y fue anunciada por el gobernador Martín Llaryora. Francos cuestionó que ese gasto se haga con dinero transferido por la Nación en cumplimiento de un fallo judicial.

Según el funcionario, Córdoba utiliza fondos nacionales para financiar medidas locales que generan desigualdad. “Esto lo pagan todos los argentinos, no solo los cordobeses”, afirmó el Jefe de Gabinete. Además, calificó la decisión como una “afronta directa” en plena crisis fiscal nacional.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto, vestido con traje y corbata, sentado frente a un micrófono en lo que parece ser una sala de conferencias o reunión.
Miguel Sicilian, legislador de HUxC, evitó explicar cómo se financia un incremento del 84 % y un bono sin ayuda externa. | La Derecha Diario

Francos denunció distorsión previsional y uso político del fallo judicial

El jefe de Gabinete recordó que los fondos enviados responden a un reclamo histórico por la Caja de Jubilaciones cordobesa. Aclaró que se trata de una transferencia específica, no de un cheque en blanco para expandir el gasto. Advirtió que el uso político de ese dinero agrava la inequidad entre provincias.

Francos puso en evidencia que, mientras el sistema previsional nacional sigue rezagado, Córdoba otorga subas extraordinarias. Dijo que eso desvirtúa el espíritu federal y genera tensiones fiscales innecesarias. “El gobernador se jacta de pagar las jubilaciones más altas, pero a costa del resto del país”, apuntó.

Fachada de un edificio con un mural colorido y un cartel que indica Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de Córdoba
Francos dejó en claro que no se tolerará más el uso arbitrario de los fondos judicializados. | La Derecha Diario

Siciliano responde con relato y niega lo evidente

Miguel Siciliano, jefe del bloque de Hacemos por Córdoba, salió al cruce con fuertes declaraciones. Acusó falsamente a Francos de “mentir" y negó que los fondos provinieran del gobierno nacional. Dijo que los aumentos se pagan “con dinero de los cordobeses”.

El legislador también mintió con que Córdoba tiene ingresos brutos bajos, por lo que no se puede vincular la recaudación con la suba de jubilaciones. Sin embargo, evitó explicar cómo se financia un incremento del 84 % y un bono sin ayuda externa. Además,  ignoró que la Caja cordobesa arrastra un déficit desde hace más de dos décadas.

Hombre de traje hablando en un micrófono durante una sesión en un auditorio con otras personas al fondo y objetos sobre la mesa
Siciliano ignoró que la Caja cordobesa arrastra un déficit desde hace más de dos décadas. | La Derecha Diario

El relato se aleja de los números y apunta a construir una épica de “provincia autosuficiente”. Sin embargo, las cifras demuestran que sin los fondos que gira la Nación, ese esquema sería insostenible. Córdoba gasta como si no tuviera restricciones, pero exige ayuda cuando los números no cierran.

Casa Rosada advierte: no se financiarán más privilegios

Desde el oficialismo nacional critican el doble discurso cordobés frente al ajuste. La Provincia usa los fallos judiciales para obtener recursos sin rendir cuentas. En ese marco, se compromete con aumentos que luego terminan pagando todos los argentinos.

Francos dejó en claro que no se tolerará más el uso arbitrario de los fondos judicializados. “No es razonable que una provincia gaste como rica cuando el país está quebrado”, afirmó. Y advirtió que se revisará el cumplimiento de esos acuerdos si se siguen usando con fines electorales.

Hombre de cabello corto y barba con expresión seria mirando hacia un lado en un entorno interior.
Córdoba gasta como si no tuviera restricciones, pero exige ayuda cuando los números no cierran. | La Derecha Diario

Siciliano puede negar lo evidente, pero los números no mienten. Sin los fondos nacionales, la suba no sería posible. Y el Gobierno nacional ya no está dispuesto a seguir financiando gestos grandilocuentes con la plata de todos.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: