Durante la madrugada del sábado 17 de mayo, parte de la mampostería de un edificio en boulevard San Juan al 600, barrio Güemes, se derrumbó. El colapso causó la muerte de Ramiro Alanis Cortés y heridas a siete personas que estaban en el bar Posto de la planta baja.
Ahora, la Municipalidad de Córdoba emplazó al consorcio a presentar un plan en 24 hs que asegure estabilidad de medianeras y fachadas. El plan incluye retirada de escombros, evaluación de riesgo y obras de remediación ante fallas técnicas detectadas. Se inició, así, la demolición controlada desde lo alto del edificio, con supervisión profesional, para evitar más desprendimientos y ampliar la zona segura.
Desde la empresa encargada de la demolición controlada explicaron que los trabajos “por el momento serán todos a mano, con mucha precaución”. De igual manera, desde Demoliciones Brasca agregaron: “el plazo estimado es de 15 a 30 días, pero depende de lo que encontremos al avanzar”. Asimismo, remarcaron que este cronograma está sujeto a modificaciones y que las demoliciones comenzarán este lunes.
Además del daño económico y material, el hecho provocó serias complicaciones en la circulación vehicular. Algunas líneas de colectivos debieron cambiar su recorrido habitual por las restricciones impuestas. Quienes se trasladan en auto deben utilizar desvíos alternativos para entrar o salir del centro capitalino.
El tránsito continuará interrumpido en el tramo de San Juan entre Marcelo T. de Alvear y Belgrano | La Derecha Diario
La espera por el inicio de las obras ha generado malestar en los vecinos y comerciantes de la zona | La Derecha Diario
La Justicia continúa investigando responsabilidades
El operativo se desarrolla bajo supervisión judicial, ya que aún se encuentra vigente la investigación que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal. Se analizan posibles fallas en la construcción y el mantenimiento del edificio, así como también la actuación del consorcio y responsables técnicos.
Hasta entonces, la zona permanece acordonada y sin tránsito, debido al riesgo de caída de materiales durante la ejecución de los trabajos. Mientras tanto, funcionarios municipales sostuvieron que “acá hubo profesionales que fallaron. El municipio sólo exige que las reparaciones se hagan con seguridad”. Así, Passerini busca desligarse de cualquier tipo de responsabilidad.
Escombros sobre el techo y terraza de una casa próxima al edificio “María Reina V” | La Derecha Diario