
Empleado municipal de Mendiolaza es investigado por fraude con licencias
Se habrían alterado domicilios y documentos para facilitar licencias a quienes no viven en la ciudad.
La Municipalidad de Mendiolaza abrió una investigación por irregularidades en la Dirección de Tránsito local. Un empleado habría facilitado licencias de conducir a personas que no residen en la ciudad. Según la denuncia, el trabajador usaba su domicilio para gestionar documentos de terceros sin control legal.
La situación se descubrió tras recibir alertas de vecinos sobre movimientos sospechosos relacionados con la obtención de licencias. La intendenta Adela Arning señaló que los trámites se realizaban de manera acelerada y con modificaciones en los DNI de los solicitantes. “Estamos súper preocupados, es una noticia que nos afecta muchísimo; detectamos que este empleado usaba su domicilio donde personas que no residen en Mendiolaza ponían cambio de DNI y, de inmediato, iniciaban la solicitud para obtener la licencia”, explicó.
El acusado ocupa además un cargo como delegado de ATE, lo que obligó a solicitar la quita de la tutela sindical para iniciar un sumario. Mientras tanto, se le concedieron días de licencia para no interferir en la investigación. El municipio espera que la Justicia actúe con rapidez para determinar responsabilidades claras y sanciones adecuadas.

Falsificación de domicilios y posibles irregularidades en el padrón electoral
La investigación también detectó domicilios falsos en el padrón electoral, afectando al menos a 50 personas vinculadas a empleados municipales. Se revisan diez domicilios donde se sospecha manipulación para favorecer a terceros en gestiones oficiales. El municipio continuará con su investigación administrativa mientras avanza la causa judicial.
Arning afirmó que las medidas buscan garantizar transparencia y evitar que este tipo de irregularidades se repitan. La Municipalidad analiza protocolos internos para reforzar los controles sobre los trámites de licencias y la veracidad de los datos de los solicitantes. La celeridad en la investigación es clave para recuperar la confianza de la comunidad y proteger la integridad del organismo.
El accionar del empleado constituye un abuso evidente de su posición, vulnerando la legalidad y afectando la confianza ciudadana. Manipular domicilios y agilizar trámites de manera irregular demuestra negligencia y falta de ética profesional. Hechos de esta magnitud requieren sanciones ejemplares para preservar la transparencia institucional y evitar que se repitan.
Más noticias: