
La princesa Leonor dió un discurso en catalán en Barcelona con una lectura simbólica
La princesa de Girona habló desde el Liceo, elogió a los premiados y contó que lee a Eduardo Mendoza
Por primera vez, el majestuoso Gran Teatro del Liceo de Barcelona fue escenario de la entrega de los Premios Princesa de Girona, un evento que reunió a un público más numeroso que en ediciones anteriores.
La ceremonia fue presidida por los reyes Felipe y Letizia, acompañados por sus hijas,la princesa Leonor y la infanta Sofía. La gala estuvo conducida por las periodistas Agnès Marquès y Georgina Arnau y contó con momentos artísticos como la actuación de la pianista Alba Ventura, premiada en 2010.
El discurso de Leonor y su guiño a la cultura catalana
Leonor protagonizó uno de los momentos más esperados de la noche al pronunciar su sexto discurso como princesa de Girona. Subió sola al escenario luego de que los reyes y la infanta Sofía entregaran los galardones.
“Debo admitir que me impone estar aquí, en este santuario de las artes”, comenzó diciendo en catalán, ganándose la atención del auditorio desde la primera frase. También reveló, en la misma lengua, que durante sus vacaciones estaba leyendo La ciudad de los prodigios, la icónica novela de Eduardo Mendoza.
La elección de lectura no fue casual. El autor barcelonés recibirá próximamente el Premio Princesa de Asturias de las Letras, galardón que la propia Leonor entregará en Oviedo.

Jóvenes premiados por su impacto social y profesional
Como cada año, los premios de la Fundación Princesa de Girona reconocieron el talento, el esfuerzo y el compromiso de jóvenes que inspiran a su generación y a toda la sociedad.
Durante su intervención, la princesa repasó las trayectorias de los seis galardonados del año. El listado incluyó:
- Pablo Sánchez, emprendedor social (categoría Social)
- Manuel Bouzas, arquitecto (Arte)
- Andreu Dotti, educador emprendedor (Empresa)
- Antoni Forner, ingeniero (Investigación)
- Valentina Agudelo, empresaria en salud (Empresa Internacional)
- Gabriela Asturias, científica guatemalteca (Investigación Internacional)

“Los seis habéis escogido el camino difícil, el del compromiso, el propósito, la conciencia de lo que está bien, de lo que hay que hacer”, concluyó Leonor, siempre en catalán, con una clara intención de conectar con el público local.
El rey Felipe VI también tuvo su momento destacado al improvisar unas palabras más distendidas. Recordó emocionado el famoso gol de Andrés Iniesta en la final del Mundial 2010 y soltó con humor: “Iniesta de mi vida”, evocando la frase popularizada en aquella histórica transmisión.
La velada dejó una fuerte señal institucional y cultural, consolidando a Leonor como una figura cada vez más sólida y cercana en el escenario público español.
Más noticias: