La película Homo Argentum no solo batió récords de taquilla, también encendió discusiones en medios y redes. El periodista Gabriel Levinas y el profesor y cineasta Diego Recalde protagonizaron un duro cruce televisivo en Solo una vuelta más (TN), donde quedaron expuestas las tensiones sobre el impacto cultural y político del film.
Un fenómeno de taquilla sin precedentes
La producción dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con Guillermo Francellacomo protagonista, se instaló como el gran suceso del cine argentino reciente.
En apenas cinco días superó las 527.000 entradas vendidas, con marcas históricas para el sector.
73.886 espectadores en su primer día en 405 salas.
185.055 tickets cortados al segundo día.
330.000 asistentes en tres jornadas.
527.879 espectadores acumulados en cinco días.
Estos números ubicaron a Homo Argentum entre los estrenos más exitosos de los últimos tiempos, con la expectativa de superar rápidamente a otros títulos taquilleros como Mazel Tov de Adrián Suar. Además, se posicionó como la cuarta película nacional más vista en un debut y ya compite por un lugar en el top 20 anual.
La propuesta, estructurada en 16 viñetas satíricas, muestra distintas facetas de la idiosincrasia argentina y generó lecturas encontradas: desde quienes celebran su mirada mordaz hasta sectores que cuestionan su diagnóstico social. Incluso el presidente Javier Milei elogió públicamente el film.
Guillermo Francella en el rack junto a los directores Gastón Duprat y Mariano Cohn. | Redacción
El choque en TN: acusaciones y política en la mesa
En el programa de Diego Sehinkman, el debate escaló cuando Levinas acusó a Recalde de “querer apropiarse” del sentido de la obra de Duprat y Cohn.
Levinas: “Sos un plagiario, te estás afanando algo que no es tuyo.” Recalde: “Al contrario, los conozco y están de acuerdo conmigo.”
Recalde defendió la incorrección elegida por los directores, recordando su experiencia como jurado del INCAA:
Recalde: “Este tipo de guion no pasaba el filtro del INCAA. Eligieron a propósito meterse en lugares incómodos.”
La discusión derivó hacia la política. Mientras Levinas advirtió sobre “el peligro de enfrentarse siempre al mismo enemigo”, Recalde valoró las decisiones de Javier Milei:
Recalde:“Es el primer presidente que viene a quitarse poder. Cuando eliminás ministerios o secretarías, controlás menos la palabra.”
El cruce entre Gabriel Levinas y Diego Recalde por el éxito de Homo Argentum.
Un film que trasciende la pantalla
El cruce reflejó cómo Homo Argentum ya no se discute solo en términos artísticos, sino también como un espejo de la sociedad y una herramienta de análisis político. Su éxito en cifras y el nivel de controversia generada confirman que el film de Duprat y Cohn se instaló como un fenómeno cultural y mediático que seguirá marcando agenda.