
Messi ya es agente libre y crecen rumores sobre su futuro lejos del Inter Miami
El astro rosarino su puede ir del conjunto estadounidense sin ningún impedimento económico, y ya tiene algunos pretendientes
Desde este martes 1 de julio, Lionel Messi es oficialmente agente libre, tal como establece el reglamento de la FIFA, un hecho que toma relevancia ante los rumores de su posible salida del Inter Miami.
Con esta condición, el capitán de la Selección Argentina puede firmar con cualquier club del mundo tras finalizar su contrato con el club estadounidense, que vence el 31 de diciembre próximo.
La normativa de la FIFA contempla esta posibilidad para jugadores sin club y también para aquellos que estén dentro de los seis meses previos al vencimiento de su vínculo, permitiéndoles negociar sin que su club reciba compensación económica.
El cambio de estatus del astro argentino coincide con versiones que indican cierto malestar por el nivel deportivo de un Inter Miami que ha tenido dificultades para ser competitivo desde su llegada.

Un posible cambio de rumbo de Messi se vincula también a su preparación para el que sería el último Mundial de su carrera, que se jugará a mediados del año que viene. El mejor jugador del mundo tendría la intención de emigrar a una liga más competitiva para llegar de la mejor manera a la cita mundialista.
Entre las alternativas aparece Al-Hilal de Arabia Saudita, cuartofinalista en el Mundial de Clubes tras eliminar sorpresivamente al Manchester City en octavos, que ya inició gestiones para acercar una propuesta formal. En el plano sentimental, Newell’s sueña con contar con el rosarino en el semestre previo a la Copa del Mundo, inspirado por el efecto que generaron los regresos de Ángel Di María a Rosario Central y Leandro Paredes a Boca.

El impacto millonario que tendría su salida
Si Messi se marcha a fin de año, la Major League Soccer perdería cerca de 300 millones de dólares. Desde su llegada al Inter Miami, el club generó unos 265 millones de dólares en venta de entradas y otros 29,7 millones en suscripciones a Apple TV, según datos del diario Sport.

Más noticias: