Variedad de cortes de carne y embutidos exhibidos en una vitrina de carnicería
ECONOMÍA

Córdoba: en julio creció la producción de carne bovina y bajó el precio del asado

Según Fada, la faena subió 11,6% frente a junio y llegó a 291 mil toneladas. El aumento de oferta impactó en los precios en góndola.

La producción de carne bovina en Argentina alcanzó en julio las 291 mil toneladas, según el Monitor Ganadero de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo Argentino (Fada). El informe señaló un crecimiento del 11,6 % respecto de junio, aunque en niveles similares al mismo mes de 2024.

El relevamiento muestra que el precio del ternero subió 2,4 % en agosto, mientras que el novillito registró un alza de 0,9 %. Ambos aumentos se ubican por encima de la inflación interanual y presionan sobre los costos de la cadena ganadera.

La relación novillito/maíz cayó 10,1 % mensual y se ubicó en 14,2 kilos de maíz por cada kilo de novillito. Este ajuste impactó en los márgenes del feedlot, reduciendo la rentabilidad de los engordadores.

Vacas de diferentes colores paradas en un campo verde
La producción de carne bovina en Argentina alcanzó en julio las 291 mil toneladas | La Derecha Diario

Impacto en el consumo interno y precios al mostrador

Pese a la baja en márgenes,  los corrales cerraron julio con un resultado positivo, aunque reducido, con $ 6.098 por cabeza. El índice de reposición cayó a 0,9, reflejando un menor ingreso de animales en comparación con las salidas.

En el mercado interno, el precio del asado bajó 0,1 % en julio, mientras que el pollo se encareció 4,3 % y el cerdo cayó 0,4 %.  La carne vacuna se abarató frente al pollo, aunque no frente al cerdo, según datos del informe de Fada.

Los precios de las tres carnes se mantienen por encima de la inflación general, lo que indica una presión persistente en la canasta alimentaria. Para los consumidores, el alivio en el valor del asado fue leve frente al incremento en otras proteínas.

Bandeja con cortes de carne cruda, ramitas de romero, tomates cherry, champiñones y coliflor
El relevamiento muestra que el precio del ternero subió 2,4 % en agosto | La Derecha Diario

Exportaciones de carne y rol de China en el mercado

En junio, el valor exportado de carne se ubicó en U$S 288 millones, con un aumento del 6,1 % mensual y del 1,9 % interanual. Sin embargo, tras el récord de 2024, este año se espera un menor volumen exportador debido a limitaciones internas.

China concentra 59,9 % del volumen exportado y 43,2 % del valor en el primer semestre del año. Los cortes enviados a ese destino bajaron entre 1,7 % y 2,1 % en agosto, aunque todavía se mantienen un 22,6 % por encima de 2024.

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias: