Un hombre sonriente en una conferencia de prensa con el escudo de la República Argentina de fondo.
ECONOMÍA

Córdoba se alinea con Nación y acatará el Plan de Reparación del Gobierno de Milei

La provincia activará un marco legal para aplicar el régimen nacional sin objeciones locales.

El gobierno de Javier Milei avanza en su cruzada por formalizar el ahorro en dólares de los argentinos, y Córdoba no se queda atrás. Esta semana, la provincia confirmó que se alineará al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos, impulsado por el gobierno nacional.

Aunque el oficialismo intentó mostrarlo como iniciativa propia, la medida responde a una directiva de Nación. Se busca brindar respaldo institucional al programa económico de Milei, especialmente en lo que respecta a la simplificación tributaria y la liberación de capitales.

Lo cierto es que días antes, Guillermo Francos, Luis Caputo, Lisandro Catalán y Juan Pazo mantuvieron una reunión clave con los gobernadores y ministros provinciales. Entre ellos se encontraban Manuel Calvo y Guillermo Acosta, ministro de Gobierno y ministro de Economía respectivamente. El mensaje fue claro: "garantizar la libertad de los ciudadanos para disponer de sus recursos sin trabas ni sospechas injustificadas".

Cuatro hombres sentados en una mesa de reuniones participan en una videollamada grupal en una sala oficial con una bandera de Argentina al fondo
"Toto" Caputo, Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Juan Pazo reunidos con gobernadores. | La Derecha Diario

Milei y Caputo marcan el camino

A tono con la estrategia de la Casa Rosada, el Ejecutivo cordobés informó que enviaría un proyecto a la Legislatura Unicameral para blindar la adhesión al régimen. Tal como pidió el ministro de Economía Luis Caputo, se espera que los distritos provinciales acompañen con legislación propia. En lugar de resistir, el gobierno provincial optó por acatar.

El anuncio coincidió con la visita del ministro Caputo a la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde empresarios y referentes financieros respaldaron medidas que promuevan la inversión y reduzcan la informalidad. Para muchos cordobeses, esta decisión representa una oportunidad concreta para mover sus ahorros sin miedo, en un contexto de mayor estabilidad.

Hombre de cabello canoso con traje oscuro hablando por micrófono en un evento institucional con letras en la pared de fondo.
Luis Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba. | La Derecha Diario

Adiós a la criminalización del ahorro

Con esta decisión, Córdoba se suma - de a poco - a un nuevo paradigma económico, donde el Estado deja de castigar el ahorro privado. La idea de liberar al contribuyente de la persecución fiscal empieza a tomar cuerpo.

A diferencia de viejas políticas que criminalizaban el uso del dólar, el plan del gobierno nacional reconoce su papel real como reserva de valor para millones de argentinos. Y Córdoba, aunque sin entusiasmo explícito, se ve obligada a alinearse.

Cuatro hombres vestidos de traje y sentados en una mesa de reuniones prestan atención durante una junta
Luis Caputo, Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Juan Pazo. | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: