Dos personas conversan al aire libre rodeadas de vegetación mientras una de ellas sostiene un cuaderno.
POLÍTICA

El ministro De La Gasca defendió la dolarización y propuso una nueva Constitución

Durante su visita a Napo, el funcionario agradeció el respaldo amazónico y ratificó el rumbo económico del Gobierno

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, visitó la provincia de Napo este 3 de abril, donde agradeció el apoyo de las comunidades amazónicas al proyecto político nacional. En una entrevista con Radio Arcoíris 10, destacó la importancia de la región para el diálogo social y la construcción del "nuevo Ecuador".

De La Gasca subrayó que la Amazonía representa un eje fundamental en la agenda de inclusión que promueve el Gobierno. Señaló que las bases indígenas han sido protagonistas en las conversaciones sobre transformaciones estructurales, y reconoció su memoria colectiva frente a décadas de exclusión social.

El funcionario también abordó temas económicos, rechazando firmemente propuestas como el “ecuadólar”. Aseguró que estas ideas ponen en riesgo la estabilidad financiera del país y atentan contra la seguridad económica de los ciudadanos. En contraste, afirmó que la dolarización ha sido clave para el progreso y la cohesión social en Ecuador.

Dos hombres de traje se dan la mano en una oficina, mostrando un gesto de acuerdo o saludo.
José De La Gasca | La Derecha Diario

En la entrevista, el ministro destacó el respaldo internacional al actual Gobierno, haciendo referencia a la visita del presidente Daniel Noboa a Donald Trump. Mencionó que la relación estratégica con Estados Unidos se enfoca en temas de comercio, migración y seguridad, lo cual fortalece el posicionamiento internacional del país.

Finalmente, De La Gasca afirmó que es momento de impulsar una nueva Constitución. Según explicó, este proyecto busca superar las limitaciones heredadas de estructuras del pasado y avanzar con responsabilidad hacia un sistema institucional más moderno y justo. Aseguró que la construcción de ese marco legal debe involucrar a todos los sectores de la sociedad.

La visita del ministro a la Amazonía reforzó el compromiso del Gobierno con el diálogo territorial, la defensa de la dolarización y la visión de un Ecuador renovado. Frente a propuestas populistas que amenazan con desequilibrar el país, el oficialismo reafirma su apuesta por la estabilidad y el progreso.

➡️ Política

Más noticias: