Un hombre en traje oscuro con corbata azul está frente a micrófonos con las banderas de Brasil y China de fondo.
INTERNACIONALES

China declara la guerra comercial a EEUU y anuncia la imposición de más aranceles

El gobierno de Xi Jinping anunció en las últimas horas que impondrá un recargo del 34% a todas los productos estadounidenses.

El viernes, China anunció que impondrá tarifas arancelarias recíprocas del 34% sobre todas las importaciones provenientes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a una serie de medidas tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

Esta medida es una represalia tras la implementación de una tarifa del 34% sobre todos los productos chinos importados a Estados Unidos, anunciada el miércoles, lo que ha intensificado los temores relacionados con una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

China calificó estas tarifas como una práctica unitaria y de "bullying", que violaba las reglas del comercio internacional y perjudicaba los derechos legítimos del país. Sin embargo, el régimen asiático ya poseía una demencial tasa del 67% sobre los productos estadounidenses importados a China. 

Un hombre en traje oscuro y corbata roja está sentado frente a dos micrófonos con una bandera roja con estrellas amarillas a su lado y un fondo que muestra un paisaje montañoso.
El régimen asiático anunció la imposición de una alícuota del 34% a las importaciones estadounidenses | La Derecha Diario

Las tarifas adicionales anunciadas por Trump, sumadas a las que ya había impuesto previamente, significan que los productos chinos importados a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles de más del 54%, lo que ha generado un cierto temor en los mercados financieros.

En respuesta, China adoptó medidas más amplias que en ocasiones anteriores. Aparte de los aranceles, Beijing añadió 11 empresas estadounidenses a su "lista de entidades poco confiables", incluyendo fabricantes de drones, y estableció controles de exportación sobre 16 compañías estadounidenses, prohibiendo la exportación de productos chinos de uso dual, como componentes tecnológicos avanzados.

China también inició investigaciones antidumping sobre tubos de rayos X médicos provenientes de Estados Unidos e India, y aplicó controles de exportación sobre siete minerales raros utilizados en la fabricación de tecnología avanzada, como samario y gadolinio. Cabe recordar que China es el mayor actor relacionado con el dumping en el comercio internacional. 

Un hombre de traje sostiene un cartel con una lista de tarifas arancelarias frente a un podio con el sello presidencial de Estados Unidos.
Las medidas de China son en respuesta a los aranceles anunciados por Trump el miércoles | La Derecha Diario

Los mercados reaccionaron negativamente ante estos desarrollos. El viernes, los futuros del Dow cayeron 1.000 puntos (un 2.3%) y otros índices importantes, como el S&P 500 y el Nasdaq, también experimentaron caídas significativas, lo que reflejó la preocupación sobre el impacto de una escalada en las tensiones comerciales. El jueves, el Dow ya había caído más de 1.600 puntos, marcando su peor desempeño en cinco años.

Las empresas con cadenas de suministro en China se enfrentan a nuevos desafíos, no solo por las tarifas estadounidenses, sino también por las tarifas impuestas a otros países asiáticos debido a las políticas comerciales de Trump.

Además, China enfrenta una gran desaceleración económica interna, lo que ha llevado al gobierno a implementar medidas para estimular el consumo interno mientras se prepara para un mayor impacto del conflicto comercial.

Letrero del Dow Jones con un marcador electrónico que muestra
Los mercados bursátiles experimentaron algunas dificultades tras el anuncio de China | La Derecha Diario

Larry Hu, economista jefe de Macquarie Group, estimó que las tarifas adicionales podrían reducir el crecimiento económico de China en hasta 2,5 puntos porcentuales en 2025.

A pesar de la tensión, Hu sugirió que China intentaría redirigir sus exportaciones a otros países en Asia y América Latina, como ocurrió en la primera administración de Trump, cuando las empresas chinas trataron de mitigar el impacto de las tarifas.

Además de estos aranceles y restricciones, China incluyó a más empresas estadounidenses en listas de sanciones y controles de exportación. Entre ellas, destacan compañías como Skydio Inc. y BRINC Drones, que han sido señaladas por sus ventas de armas a Taiwán, un territorio que China reclama como parte de su soberanía.

Un hombre con gafas y traje habla en un programa de noticias de Bloomberg con un fondo de ciudad y el texto
Larry Hu advierte de una contracción en el crecimiento económico de China | La Derecha Diario

Desde el punto de vista de la administración Trump, la implementación de tarifas recíprocas tiene como objetivo corregir las prácticas comerciales injustas y proteger la industria estadounidense.

Trump ha reiterado su postura de que estas medidas fortalecerán la economía estadounidense y crearán empleos al revertir las condiciones que, según él, han favorecido injustamente a los países extranjeros en detrimento de Estados Unidos.

A pesar de los riesgos económicos, Trump ha señalado que las tarifas generarán un cambio positivo a largo plazo para la economía estadounidense, impulsando la manufactura y la producción nacional.

Donald Trump
El presidente Trump destacó que la aplicación de aranceles traerán un beneficio a la economía estadounidense a largo plazo | La Derecha Diario
➡️ China ➡️ Internacionales

Más noticias: