Edificios tradicionales y modernos se alzan bajo un cielo gris con humo en el horizonte.
INTERNACIONALES

Israel lanzó un poderoso ataque sobre Saná, la capital de Yemen

Las fuerzas armadas israelíes llevaron a cabo un contundente ataque contra la capital que alberga a los terroristas hutíes tras emitir avisos de evacuación.

Israel lanzó el martes un ataque aéreo sobre la capital yemení, Saná, según reportó la televisión Al-Masirah, administrada por los hutíes. Testigos presenciales informaron de al menos cuatro explosiones en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Saná, tras una advertencia previa del ejército israelí que instaba a los civiles a evacuar la zona.

Este bombardeo se produce un día después de otro ataque israelí sobre el puerto de Hodeida, que dejó al menos cuatro muertos y 39 heridos, según el Ministerio de Salud de los hutíes.

El ataque a Saná representa la séptima ofensiva directa de Israel contra objetivos hutíes desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus acciones militares contra Israel en los últimos meses, lanzando misiles balísticos y ataques con drones como parte de lo que consideran una campaña de apoyo a la causa palestina.

El bombardeo sobre Hodeida fue particularmente intenso: Israel desplegó 20 aeronaves que arrojaron 50 bombas sobre diversas infraestructuras desde donde operan los terroristas, incluyendo el puerto y una planta de concreto en el distrito de Bajil.

Israel lanzó un poderoso ataque sobre Saná, la capital de Yemen

Según fuentes locales, aproximadamente el 70% de los cinco muelles del puerto resultaron dañados. Este puerto, controlado por los hutíes, es vital para la entrada de ayuda humanitaria a Yemen, un país devastado por años de guerra y crisis humanitaria.

El ejército israelí justificó los ataques señalando acertadamente que el puerto de Hodeida está siendo utilizado para introducir armas desde Irán, y que la planta de concreto servía para la construcción de túneles y otras infraestructuras militares.

Israel también publicó un mapa señalando el área a evacuar alrededor del aeropuerto de Saná, advirtiendo que quienes no lo hicieran estarían en peligro.

Mapa satelital en escala de grises con una zona resaltada en rojo y texto en árabe a la derecha.
Las fuerzas armadas de Israel publicaron un mapa pidiendo la evacuación del aeropuerto de Saná | La Derecha Diario

Estos ataques son parte de una escalada que se intensificó tras el lanzamiento, el domingo, de un misil hutí que cayó cerca del aeropuerto Ben Gurion, el principal de Israel, lo que obligó a varias aerolíneas europeas y estadounidenses a cancelar vuelos.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió represalias contundentes. La operación, según el medio estadounidense Axios, fue coordinada con Washington, aunque ningún avión estadounidense participó directamente.

Cabe destacar que Estados Unidos ha llevado a cabo su propia campaña aérea contra los hutíes desde marzo, con cientos de bombardeos en territorio yemení.

El portavoz militar israelí en árabe, Avichay Adraee, publicó en X un mensaje advirtiendo sobre la inminente operación y pidiendo a la población civil que se alejara del aeropuerto de Saná. Las imágenes posteriores indicaron daños severos en las instalaciones civiles del aeropuerto.

Un hombre de cabello canoso y traje oscuro con corbata roja está sentado frente a dos micrófonos, con banderas de Israel en el fondo.
Netanyahu prometió poderosos actos de represalia tras el ataque al aeropuerto Ben Gurion | La Derecha Diario

Por su parte, el portavoz de los hutíes, Nasruddin Amer, calificó los bombardeos como ''ataques agresivos sionista-estadounidenses contra instalaciones civiles'' y afirmó que no detendrán la campaña militar del grupo.

''El bloqueo naval y aéreo al enemigo no se levantará hasta que cese la agresión y se levante el asedio sobre Gaza'', declaró Amer, quien aseguró que habrá represalias.

Además de los ataques en Yemen, Israel también bombardeó el lunes posiciones en Siria y en la localidad libanesa de Janta, cerca de la frontera oriental con Siria, en lo que parece ser una estrategia más amplia para contrarrestar a grupos aliados de Irán en la región.

Un hombre con gafas y barba está sentado en una habitación con una lámpara y un cuadro colorido en la pared.
El portavoz de los hutíes trató de victimizarse y prometió continuar con el terrorismo en la región | La Derecha Diario
➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias: