Una imagen dividida muestra a la izquierda una patrulla con oficiales de policía armados y a la derecha una escena nocturna con vehículos policiales y luces de emergencia encendidas.
POLÍTICA

CJNG desató terror en Pátzcuaro: 80 sicarios iban por sobrino de alcalde morenista

El crimen organizado exhibe la complicidad política mientras el gobierno evade responsabilidades

Pátzcuaro bajo ataque del CJNG: silencios, vínculos y negligencia de Morena

La madrugada del martes, Pátzcuaro vivió una jornada de terror. Al menos 80 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacaron a policías locales, dejando seis agentes heridos.

Según documentos oficiales, el objetivo habría sido Alberto “Beto” Arreola Ochoa, sobrino del alcalde morenista Julio Arreola. Alberto Arreola es investigado por presuntos vínculos con cárteles como Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios.

El ataque dejó bloqueos, vehículos incendiados y una comunidad paralizada. La Fiscalía General del Estado confirmó que el atentado estaba dirigido contra Arreola Ochoa. El alcalde, sin embargo, ha guardado silencio y no ha emitido declaraciones ni condenado los hechos.

Morena y los vínculos con el crimen organizado

Julio Arreola, actual alcalde de Pátzcuaro, ganó las elecciones de 2024 bajo la bandera de Morena. Anteriormente, gobernó el municipio representando al Partido Verde Ecologista de México, lo que ha generado cuestionamientos sobre su lealtad política.

La situación en Pátzcuaro no es un caso aislado. Informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señalan que al menos 29 alcaldes de Michoacán tienen vínculos con el narcotráfico. La mayoría pertenece a Morena o alianzas encabezadas por este partido.

La violencia en Michoacán ha alcanzado niveles alarmantes. El CJNG ha ejecutado ataques coordinados en múltiples municipios, dejando un rastro de muerte y destrucción. Las autoridades federales y estatales han mostrado una respuesta limitada y, en ocasiones, tardía.

Silencio cómplice y ausencia de justicia

La falta de acción por parte de las autoridades ha sido interpretada por muchos como una forma de complicidad. El silencio del alcalde Arreola ante el ataque a su sobrino y la violencia que azota su municipio es profundamente preocupante. La ciudadanía exige respuestas y acciones concretas para garantizar su seguridad.

Se afirma que Morena, como partido en el poder, tiene la responsabilidad de investigar y sancionar a sus miembros involucrados en actos ilícitos. La corrupción y los vínculos con el crimen organizado no pueden seguir siendo tolerados desde el poder.

Es imperativo que se tomen medidas para restaurar la confianza en las instituciones y garantizar el estado de derecho.

La situación en Pátzcuaro es reflejo de una problemática más amplia que afecta a todo Michoacán. La infiltración del narcotráfico en las estructuras de gobierno representa una amenaza directa a la democracia y a la seguridad de los ciudadanos. Urge actuar con firmeza y determinación para enfrentar este desafío.

➡️ Política

Más noticias: