Una mujer sonriente con una banda presidencial saluda mientras otra mujer con gorra roja abraza a un hombre mayor que lleva sombrero.
POLÍTICA

Solo encuestaron a 900 personas a nivel nacional; irregularidades en las encuestas

Encuestas ''nacionales'' preguntan solamente a 900 ciudadanos, en una evidente falta de representación de la población

En las últimas horas, las encuestas de aprobación de la presidente Claudia Sheinbaum han dado mucho de que hablar. La mayor parte de la opinión pública  acepta los resultados sin cuestionar, sin embargo ahí también se ocultan irregularidades.

Las encuestas  recientes reflejan una alta aprobación de la presidente Sheinbaum, alcanzando hasta un 82% según Enkoll. Estas cifras han generado escepticismo en diversos sectores de la sociedad mexicana, donde se percibe un descontento palpable en redes sociales y conversaciones cotidianas.​

Una persona con expresión seria mirando hacia un lado en un fondo neutro.
La presidente Claudia Sheinbaum ha tenido el inicio de sexenio más violento de la historia | La Derecha Diario

Solamente encuestan a 900 personas a nivel nacional.

Una de las principales inquietudes radica en la metodología empleada por las casas encuestadoras. La encuesta de El Financiero, por ejemplo, encuestó solamente a 900 personas a nivel nacional. Encuestar a tan pocas personas ha sido objeto de críticas  debido a la  falta de representatividad de la población.

Además, las encuestadoras han enfrentado acusaciones de manipulación de resultados a cambio de financiamiento, lo que pone en entredicho la imparcialidad  de sus estudios.

Vale la pena decir, que en las encuestas en redes sociales, existe un amplio debate entorno a la aprobación de la izquierdista. Sin embargo, la mayoría desaprueba su gestión en seguridad, combate a la corrupción y economía.

Una persona sostiene un cuestionario mientras otra persona está de pie frente a ella en una calle.
Las encuestadoras han sido acusadas de favorecer a sus donantes | La Derecha Diario

Incluso Marcelo Ebrard, demandó a Sheinbaum por alterar encuestas.​

Por otro lado, el equipo de Marcelo Ebrard denunció en septiembre de 2024 la existencia de operativos denominados "Centinelas". Estos operativos presuntamente buscaban influir en las encuestas internas de Morena a favor de Sheinbaum.

Según estas acusaciones, se desplegaron  brigadas para promocionar su imagen en áreas donde se realizarían las encuestas, lo que podría haber sesgado los resultados.

Dos personas en un evento formal con un fondo que muestra el escudo de México.
Marcelo Ebrard también había acusado a Sheinbaum de manipular encuestas | La Derecha Diario

La falta de transparencia en la selección de muestras y la sobre-representación de beneficiarios de programas sociales generan dudas sobre la autenticidad  de los resultados.

Sin información detallada sobre a quiénes se encuestó y cuántas personas participaron, es difícil evaluar la validez de estos estudios.​

as
Muchos cuestionan la aprobación de Sheinbaum después de sus contradicciones cuando responde a Trump | La Derecha Diario

La percepción ciudadana refleja una realidad distinta. 

Lainseguridad y la violencia se consolidan como las principales preocupaciones de los mexicanos, con un 53% de los encuestados señalándolas como los problemas más graves del país.

Esta desconexión entre las cifras oficiales y el sentir popular plantea interrogantes sobre la verdadera aceptación del gobierno de Morena.​

Las encuestadoras  deben adoptar metodologías transparentes y representativas para reflejar con precisión la opinión pública. Solo así se podrá confiar en que las altas tasas de aprobación reportadas correspondan a una realidad tangible y no a una evidente  construcción mediática.

➡️ Política

Más noticias: