
CABA puso a 'Adolescence', la serie woke de Netflix, en las escuelas porteñas
Las autoridades porteñas celebraron la incorporación de esta nefasta serie en las escuelas de CABA.
Bajo la gestión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, la Ciudad de Buenos Aires autorizó la serie woke de Netflix "Adolescencia" para ser utilizada en las escuelas con supuestos "fines educativos".
Esta serie generó una fuerte polémica en todo el mundo ya que se centra en el relato de un caso real, en el cual un inmigrante ilegal negro de 17 años asesinó a una niña a puñaladas en 2023 en el Reino Unido.
Sin embargo, a los productores de la serie les pareció una buena idea sustituir al asesino en la programación con un adolescente blanco, ocultando al verdadero responsable del crimen y sus orígenes.
La noticia fue confirmada y celebrada por la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Mercedes Miguel, en una publicación de X: "A partir de hoy la serie “Adolescencia” está autorizada por Netflix a ser utilizada en las escuelas con fines educativos. Recomendamos que todas las escuelas trabajen con la serie en los espacios de aprendizaje que lo consideren".

Y agregó: "Muchas gracias Netflix por este valioso aporte a que entre todos podamos defender y proteger la salud mental y emocional de nuestros jóvenes".
Como si fuera poco, la vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, también festejó la inclusión de esta serie en las escuelas porteñas: "¡Excelente decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad!", expresó en X.
Luego de la viralización de las imágenes, principalmente a través de la red social ''X'', se generó una gran indignación con el caso, principalmente por el hecho de querer criminalizar a la población blanca por un asesinato cometido a manos de un inmigrante.

El caso real
En septiembre del año 2023, un inmigrante ilegal negro llamado Hassam Sentamu asesinó sin escrúpulos a la colegiala Elianne Andam, de tan solo 15 años. El aberrante suceso se dio en la región sur de Londres, donde Sentamu mató a puñaladas a la joven en las inmediaciones de un centro comercial.
Lo más aterrador del caso, es el historial previo de Sentamu, quien ya había atacado y acosado a varias niñas en el pasado, además de portar cuchillos constantemente en espacios públicos. Esta serie de antecedentes se materializó cuando el inmigrante asesinó a la niña frente a otros menores de edad en una aparente disputa por un animal de peluche.
Luego de ser detenido, Sentamu se declaró culpable de homicidio culposo como parte de su estrategia judicial. Sin embargo un jurado rechazó su culpabilidad y fue hallado culpable de homicidio doloso con agravantes y sentenciado a cadena perpetua.
El jurado que rechazó su declaración de culpabilidad, también rechazó los dichos de Sentamu acerca de que su condición de ''autismo'' había afectado sus habilidades para mantener el control.
Más noticias: