Personas reunidas en un salón amplio con pancartas y rejas de separación, algunas sentadas en sillas y otras de pie, participando en una actividad estudiantil
POLÍTICA

Córdoba: FEL se presentó por primera vez en la FUC y llevó las ideas de Milei a la UNC

Como único espacio universitario de La Libertad Avanza, denuncian adoctrinamiento y proponen una universidad sin militancia paga.

Fuerza Estudiantil Liberal (FEL)  irrumpió en la escena universitaria como la única agrupación liberal  que participó de las elecciones de la FUC. Vinculada orgánicamente a La Libertad Avanza, llevó las ideas de Javier Milei al corazón político de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  En un ámbito tradicionalmente dominado por estructuras de izquierda, kirchnerismo y radicalismo, FEL decidió dar la batalla cultural  también en las aulas.

Con presencia efectiva en cinco facultades de la UNC, estos jóvenes libertarios marcaron un punto de inflexión. Lograron plantar bandera en un territorio históricamente hostil al pensamiento liberal. Hablamos con tres de sus referentes para conocer cómo vivieron esta primera experiencia y por qué creen que su participación fue un acto político decisivo.

Córdoba: FEL se presenta por primera vez en la FUC y lleva las ideas de Milei a la UNC

“Vamos a seguir creciendo porque generamos incomodidad”

Maximiliano Rodríguez  es estudiante de Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba . Fue presidente de la lista Universitarios de La Libertad Avanza en las elecciones de la FUC.

¿Qué rol tiene la FUC en el ámbito universitario? ¿Por qué es importante la participación de FEL en estos espacios?

—La Federación Universitaria de Córdoba es el órgano máximo de representación estudiantil de la UNC. Su rol principal debería ser defender los intereses de los estudiantes. Sin embargo, durante años ha sido cooptada por agrupaciones que la utilizan como herramienta partidaria y medio de coacción contra los gobiernos que no son afines a su color político.

Es ahí donde nuestra participación se vuelve fundamental. Desde FEL entendemos que es necesario dar la batalla cultural dentro de la UNC  para lograr una universidad sin adoctrinamiento, auditada y de calidad. Los estudiantes merecemos una representación genuina, no una maquinaria militante al servicio de intereses partidarios ajenos al estudiante.

Tres personas sentadas en sillas frente a una mesa en un salón grande con pancartas y público al fondo durante un evento estudiantil
Imagenes previas a la votación de autoridades de la FUC. | La Derecha Diario

¿Cómo fue el clima el día de la votación de la FUC?
—Tenso. Recibimos insultos, provocaciones y hasta nos tiraron agua. Pero nadie reaccionó: eso demuestra que hay un nuevo perfil de militante, más convencido, más firme. 

Esto demuestra el cambio de paradigma, a pesar de las agresiones por parte de la militancia rentada. Las agrupaciones tradicionales no logran frenar que cada vez más estudiantes se animen a alzar la voz y defender las ideas de la libertad.

¿Qué objetivos tienen hacia adelante?

—Nuestro objetivo es claro: consolidar y expandir nuestra presencia en todas las facultades de la UNC. Apuntamos a integrar los consejos directivos, e incluso el Consejo Superior.

Actualmente tenemos presencia activa en las facultades de Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Medicina. Vamos a seguir trabajando para que FEL crezca, dando la batalla en todos los ámbitos académicos. La incomodidad de las demás agrupaciones nos demuestra que vamos por el camino correcto.

Dos jóvenes con camisetas blancas sentados en una mesa frente a una multitud animada y una gran pancarta con el logo de un león y las letras FEL
Maximiliano Rodríguez, candidato a presidente de la lista de Universitarios de La Libertad Avanza. | La Derecha Diario

“La universidad es la madre de todas las batallas”

Felipe Tapparo cursa 5to año Derecho en la UNC. Milita en el liberalismo desde 2019, y en 2022 se sumó al ámbito universitario de la mano de Jonathan Naselli, dirigente de las Fuerzas del Cielo en Córdoba. Fue uno de los que impulsó la formación de FEL como brazo universitario de La Libertad Avanza.

¿Por qué es importante que FEL participe en la FUC?

—Con el éxito de La libertad Avanza en el gobierno nacional y teniendo un referente como Javier Milei es natural el surgimiento de FEL. Tal como dice nuestro presidente es importante dar todas las batallas, y la universidad es la madre de las batallas  por ser el lugar a donde nos formamos. Un brazo universitario que representa las ideas y los valores de la libertad era inevitable en un partido que crece a pasos agigantados.

El desafío es enorme, nos enfrentamos a estructuras con décadas de experiencia, financiamientos millonarios y un sistema que no para de poner trabas.

Tres personas de espaldas, dos con camisetas rojas con un diseño amarillo y una con camiseta blanca que tiene un texto en la espalda, dentro de un salón amplio con gente al fondo.
Los estudiantes se presentaron como únic alternativa liberal en las votaciones de la FUC. | La Derecha Diario

¿Hay un cambio de mentalidad en el ámbito universitario? ¿Cómo lo viven ustedes desde FEL?

— Por supuesto que está habiendo un cambio: los estudiantes están empezando a poner en duda ciertas cuestiones que parecían ya establecidas e inamovibles. Un ejemplo es el financiamiento de las agrupaciones estudiantiles  y sus vinculaciones con sus respectivos partidos políticos que ellos mismos tratan de ocultar. ¿De dónde sale toda esa plata?

Obviamente nuestra aparición incomoda a las agrupaciones.  Nosotros exponemos estas situaciones y proponemos una alternativa antisistema que rompe con décadas de las mismas propuestas. En las tomas del año pasado fuimos los únicos que se opusieron  a los intentos de las agrupaciones de izquierda y peronistas frente a la inacción cómplice de Franja Morada

Grupo de jóvenes reunidos detrás de una valla metálica en un evento deportivo o estudiantil con pancartas blancas que tienen el logo de un león azul y las letras FEL
FEL tiene presencia en 5 facultades de la UNC: Económicas, Derecho, Sociales, Exactas y Medicina. | La Derecha Diario

¿Y los estudiantes cómo los recibieron?

—  La recepción por parte de los estudiantes fue excelente. Muchos hacía tiempo esperaban que exista una opción liberal para votar e incluso participar activamente. Donde mejor notamos el entusiasmo  es en los ingresantes, donde se observa este cambio de mentalidad.

Este año  nos consolidamos como alternativa a la casta universitaria en 4 facultades: fuimos tercera fuerza y estuvimos a nada de meter un consejero en la facultad de Económicas. Además realizamos un evento con el Diputado Gabriel Bornoroni  y una disertación con el Presidente de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle. Todo esto no hubiera sido posible sin la participación de los estudiantes que creen que una Universidad mejor es posible.

Dos personas sentadas en una mesa durante una conferencia, una de ellas hablando por micrófono y la otra escuchando, con botellas de agua y logotipos de un león en el fondo
Felipe Tapparo junto al diputado Gabriel Bornoroni, Jefe de Bloque de LLA en la HCDN. | La Derecha Diario

“Muchos nos agradecían por animarnos a estar”

Francisco Sivila, alias Francis, tiene 18 años y estudia Ciencias Económicas. En su primer año, ya forma parte de lo que denomina “la batalla más importante”: llevar el liberalismo a la universidad.

¿Cómo fue participar en esta elección siendo la única agrupación liberal?

—Fue fructífera: la recepción de los estudiantes fue excelente. Nos decían cosas como “¡al fin una opción distinta!”. Algunos hasta se emocionaban al ver a “El Javito” en nuestros folletos.

Joven marchando por la calle mientras sostiene una bandera roja con letras amarillas que dice Fuerza del Cielo y viste una camiseta blanca con el logo de FEL acompañado de otras personas
Francisco Sivila, miembro de FEL y de la agrupación Fuerzas del Cielo. | La Derecha Diario

¿Qué diferencia a FEL de las otras agrupaciones?

Nuestra militancia no es paga. No venimos a quedarnos eternamente en la universidad, venimos a recibirnos. Desde ese lugar, invitamos a todos los estudiantes a sumarse a la causa de la libertad.

¿Cómo vivieron la campaña? ¿Y el proceso electoral?

—Nuestra campaña de este año fue bastante fructífera, ya que el estudiantado respaldó fuertemente nuestra presencia. No hubo grandes confrontaciones con las demás agrupaciones. Más allá de las chicanas habituales sobre supuestamente desfinanciar o privatizar la universidad.

El proceso electoral se llevó a cabo correctamente, sin irregularidades, y gracias a Dios tuvimos representantes para cuidar nuestros votos. Nos encontramos con situaciones destacables, como estudiantes que rechazaban abiertamente a Franja Morada y se acercaban a nosotros.

Edificio histórico de color beige con ventanas arqueadas y una estatua en el centro del patio rodeada de palmeras y arbustos bajo un cielo azul
Su presencia en las facultades es cada año más fuerte, principalmente en Derecho y Económicas. | La Derecha Diario

FEL en la UNC

Con más de 80 voluntarios activos, FEL ya tiene presencia real en cinco facultades de la UNC: Derecho, Ciencias Económicas, Exactas, Sociales y Medicina. El espacio está conducido en Córdoba por Jonathan Naselli y constituye el brazo universitario de Fuerzas del Cielo, la agrupación nacional que integran “El Gordo Dan”, Agustín Romo y Lucas Luna.

La irrupción de FEL en las elecciones de la FUC no fue anecdótica. Fue una declaración política: los estudiantes liberales ya no se quedan en silencio, ni afuera del sistema. La batalla cultural llegó a la universidad y los libertarios están dispuestos a darla, en cada aula, pasillo y consejo estudiantil.

Grupo de jóvenes en un evento, una chica está sentada sobre los hombros de un chico y sostiene una camiseta roja que dice Fuerzas del Cielo, todos lucen animados y llevan camisetas similares
Fuerzas del Cielo se encuentra liderada en Córdoba por el dirigente liberal, Jonathan Naselli. | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias: