Dos hombres de traje oscuro se dan la mano en un entorno formal con banderas a los lados.
POLÍTICA

Javier Milei se reunió con Santiago Peña y destacó la afinidad ideológica y económica

El presidente Milei visitó Paraguay y ambos mandatarios reafirmaron compromiso por profundizar los vínculos bilaterales.

El presidente Javier Milei finalizó este miércoles su visita oficial a Paraguay, donde mantuvo un encuentro con su homólogo, Santiago Peña, en el que reafirmaron su compromiso por profundizar los vínculos bilaterales.

Durante la reunión, Milei puso énfasis en la afinidad ideológica y económica que une a ambos gobiernos, subrayando su apuesta común por el modelo de libre mercado.

"Es un placer para mí estar en Paraguay y poder dirigirme a todos ustedes. Quiero agradecer al gobierno paraguayo y, en especial, al presidente Santiago Peña, con quien me une el amor por las ideas de la libertad", expresó el mandatario argentino.

Dos hombres en traje sonríen y levantan el pulgar en señal de aprobación mientras posan para la foto.
Javier Milei y Santiago Peña. | La Derecha Diario

Milei elogió el desempeño económico de Paraguay en las últimas dos décadas, remarcando que el país "ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica", lo cual le ha permitido mantener estabilidad, vencer a la inflación y lograr un crecimiento constante. "Gracias a esto, Paraguay atrae inversores y residentes de todo el mundo; evidentemente algo están haciendo bien", sostuvo.

Asimismo, se refirió a los resultados de su gestión en Argentina, afirmando que su gobierno logró sacar al país la peor crisis de su historia, evitando una "hiperinflación y una catástrofe social y económica sin precedentes".

Según explicó Milei, las medidas adoptadas por su administración son las mismas que alguna vez posicionaron a la Argentina entre las naciones más prósperas del mundo.

"Sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal, y que al bien común se llega a través de las ideas de la libertad, no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas", concluyó.

Dos hombres de traje se dan la mano en una sala con banderas de Paraguay y Argentina a los lados.
Javier Milei y Santiago Peña. | La Derecha Diario

Con una mirada orientada al futuro, el presidente argentino destacó que la relación entre Argentina y Paraguay se apoya en "valores comunes" y que esta alianza estratégica podría convertirse en un modelo a seguir para el resto del continente, especialmente en un contexto donde la región enfrenta múltiples desafíos.

"Un continente que, durante demasiado tiempo, ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo, puede, de una vez por todas, salir adelante", expresó Milei, aludiendo a las políticas que ambos gobiernos pretenden llevar adelante.

El mandatario también manifestó su confianza en el fortalecimiento del vínculo entre ambas naciones, señalando: "No hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible".

Milei concluyó su intervención con un mensaje esperanzador dirigido a los ciudadanos de ambos países: "Que Dios bendiga al pueblo argentino, que Dios bendiga al pueblo paraguayo, que las fuerzas del cielo nos acompañen y ¡viva la libertad!".

Luego de las palabras oficiales, los presidentes dieron por terminado el encuentro con un almuerzo privado en el Salón Libertad, tras lo cual Milei emprendió su regreso a la Argentina.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: