Dos líderes religiosos conversan y se saludan cordialmente en un entorno formal.
INTERNACIONALES

León XIV: el nuevo Papa abiertamente contra la comunidad LGBTQ+

Robert Prevost fue elegido papa en una elección histórica marcada por unas posturas distintas a las del progresismo de Francisco

El Vaticano vivió una jornada histórica con la elección de Robert Prevost  como el nuevo líder de la Iglesia Católica,  tras el fallecimiento del Papa Francisco  el mes pasado. El cónclave, que se extendió por dos días, concluyó el 8 de mayo con la designación de Prevost como el Papa León XIV.

Con 69 años y nacido en Chicago, Prevost se convirtió en el 267º pontífice y el primero de nacionalidad estadounidense.

También posee ciudadanía peruana,  adquirida durante su larga trayectoria eclesiástica en América Latina.  Aunque fue considerado un reformista moderado cercano a Francisco,  su elección sorprendió a muchos, ya que no figuraba entre los principales favoritos.

Posturas sobre la comunidad LGBTQ+

Pese a no contar con un historial extenso en declaraciones públicas sobre la comunidad LGBTQ+ salieron a la luz comentarios realizados por Prevost en 2012. 

Según  The New York Times,criticó duramente a los medios de entretenimiento por promover "creencias y prácticas contrarias al evangelio",  incluyendo el "estilo de vida homosexual"  y las "familias alternativas" conformadas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptivos.

Estas declaraciones marcan una postura abiertamente en contra de la llamada inclusión. Especialmente tras la década del Papa Francisco, quien intentó abrir espacios de diálogo con la comunidad LGBTQ+  sin modificar las posturas doctrinales más conservadoras.

Un pontificado en medio de tensiones internas

La llegada de León XIV ocurre en un contexto complejo para la Iglesia Católica, que enfrenta profundas tensiones internas entre sectores tradicionales y aquellos que promueven una mayor apertura. 

Durante su papado, Francisco buscó un equilibrio difícil: gestos de bienvenida hacia las personas LGBTQ+ sin alterar el fondo doctrinal.

➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: