Un grupo de hombres en traje está frente a varios micrófonos de diferentes medios de comunicación, con un emblema oficial visible en el podio.
INTERNACIONALES

La reunión de Rusia y Ucrania en Estambul solo duró dos horas y no hubo avances

En el encuentro que se había anunciado la semana pasada gracias a la intervención de Donald Trump, los resultados fueron escasos.

Este viernes se celebraron en Estambul las primeras conversaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania en más de tres años, aunque la reunión duró menos de dos horas y no dejó señales claras de avances.

La cita, realizada en el Palacio de Dolmabahce, marcó el primer encuentro cara a cara desde marzo de 2022, poco después de la intensificación de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Las expectativas de un progreso significativo eran ya bajas, y se redujeron aún más después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalara que no habría avances sustanciales sin una reunión directa entre él y el presidente ruso Vladimir Putin. La ausencia tanto de Putin como del presidente ucraniano Volodímir Zelenski evidenció la falta de compromiso al más alto nivel.

Dos hombres de traje conversando al aire libre rodeados de otras personas.
Donald Trump destacó la necesidad de una reunión con Putin | La Derecha Diario

El ambiente del encuentro fue tenso. La delegación rusa vistió trajes formales, mientras que parte del equipo ucraniano usó uniformes de combate, una imagen que subrayó la diferencia de posturas.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, abrió la sesión diciendo: ''Hay dos caminos: uno que lleva a la paz y otro a más destrucción y muerte. Son ustedes quienes decidirán''.

Una fuente ucraniana, citada por Reuters, describió las exigencias rusas como ''puntos de partida inaceptables'' y ''alejados de la realidad'', lo que muestra la enorme brecha entre ambas partes.

Según esta fuente, Moscú propuso que Ucrania se retire de partes de los territorios capturados a cambio de un alto el fuego, entre otras condiciones consideradas ''no constructivas'' por parte de los funcionarios ucranianos. 

Un hombre de traje oscuro y corbata roja está de pie entre dos banderas de Turquía con retratos en blanco y negro en la pared detrás de él.
El encuentro se celebró en Estambul y fue encabezado por el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía | La Derecha Diario

Rusia no emitió ninguna declaración inmediata tras la reunión. Sin embargo, ha sostenido que desea resolver el conflicto por medios diplomáticos y está dispuesto a discutir un alto el fuego.

No obstante, plantea preocupaciones sobre una posible tregua que Ucrania podría usar para rearmarse, movilizar tropas y recibir más armamento occidental. Ucrania y sus aliados, por su parte, acusan a Putin de no estar comprometido con la paz y de usar las negociaciones como una táctica dilatoria.

En paralelo a las conversaciones, Rusia anunció la captura de una aldea en el este de Ucrania, y justo antes del inicio de la reunión, se reportaron explosiones en la ciudad ucraniana de Dnipro, lo que demuestra que el conflicto armado continúa sin pausa. Esto pone en entredicho la sinceridad de los intentos diplomáticos rusos.

La reunión de Rusia y Ucrania en Estambul solo duró dos horas y no hubo avances

Zelenski reiteró que su prioridad es lograr un alto el fuego total, incondicional y honesto como base para cualquier proceso de paz. Añadió que si Rusia se niega a acordar esto, deberían imponerse nuevas y más severas sanciones contra su sector energético y bancario.

También dejó claro que Ucrania no aceptará condiciones que impliquen ceder territorio, abandonar sus aspiraciones de ingresar a la OTAN o convertirse en un país neutral, propuestas que considera equivalentes a una rendición.

Mientras tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, asistió a Estambul y se reunió con figuras clave de Ucrania y Turquía. Aunque expresó escepticismo sobre un posible avance, reafirmó la postura estadounidense de que se debe poner fin a la violencia.

Un hombre en traje azul con corbata roja hablando frente a un micrófono con una bandera de fondo.
El secretario de Estado Rubio mantuvo reuniones con funcionarios turcos y ucranianos | La Derecha Diario
➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: