Seguinos en redes

Alemania

Milei se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz, quien accedió a reunirse a pesar de ser socialista desmarcándose de Pedro Sánchez

Publicado

en

El líder socialista alemán rechazó el pedido de Pedro Sánchez de no recibir al presidente argentino Javier Milei y accedió a reunirse con él en la Casa de Gobierno en Berlín.

El presidente Javier Milei se reunió este domingo con el jefe de Gobierno alemán, el socialista Olaf Scholz. El encuentro se dio al mediodía de Berlín, madrugada en Argentina, y contó con la presencia de ambas delegaciones.

Por el lado argentino, además del mandatario argentino, participó la secretaria Genera de la presidencia, Karina Milei, la canciller Diana Mondino y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Fernando Iglesias.

Entre los temas de la agenda común estuvieron el acuerdo comercial que se sigue negociando entre la Unión Europea y el Mercosur, la provisión de litio para la poderosa industria automotriz alemana y la guerra en Ucrania.

También hablaron sobre la expansión de inversiones alemanas en Argentina. Cabe recordar que más de 100 empresas alemanas tienen operaciones en el país, con una inversión anual de 4.250 millones de dólares. De hecho, Alemania es el cuarto país con más inversiones en Argentina, detrás de Brasil, China y México.

Se trata de la primera reunión oficial de Milei con un mandatario de signo socialista en los seis meses desde que tomó posesión como presidente. A pesar de las claras diferencias ideológicas, Scholz recibió a Milei con honores, algo que su aliado en España, Pedro Sánchez, se ha negado rotundamente a hacer.

El canciller alemán se desmarcó de la estrategia de Sánchez, que ha repetido absurdamente que no recibirá a un "fascista" como Milei en La Moncloa, y mantuvo una reunión en la Casa de Gobierno de Berlín con el líder argentino por casi una hora.

Si bien funcionarios de la coalición oficialista alemana tacharon de “falta de gusto” las declaraciones de Milei sobre las acusaciones judiciales que pesan sobre la esposa de Sánchez, Scholz dejó en claro que las relaciones bilaterales son más importantes que las circunstanciales diferencias ideológicas que se puedan tener. Milei coincidió.

La visita había sido pactada desde el 9 de enero, cuando el presidente Milei mantuvo una conversación telefónica con Scholz, quien expresó su apoyo a las reformas argentinas y extendió una invitación para que visite Berlín a esta altura del año.

Previo al encuentro, Milei y la comitiva argentina pasaron a rendir homenaje al Monumento a los Judíos Asesinados de Europa, que se ubica en el centro de Berlín. Inaugurado en mayo del 2005, forma parte del desarrollo de la cultura del recuerdo por parte del gobierno alemán, como una manera de hacerse responsable por los crímenes que dejaron los regímenes totalitarios en el país, y no olvidar las atrocidades cometidas.

Alemania

Atentado terrorista islámico: Un inmigrante afgano acuchilló a un político de derecha y a un policía en Alemania

Publicado

en

Michael Stürzenberger estaba dando un acto en una plaza de la ciudad de Mannheim para hablar sobre los peligros del Islam, cuando fue atacado por un terrorista islámico.

El político de derecha Michael Stürzenberger, líder del difunto partido Die Freiheit y del actual Movimiento Ciudadano Pax Europa, fue atacado a cuchillazos por un inmigrante afgano durante un acto en la ciudad de Mannheim, donde el dirigente conservador estaba hablando de los peligros que conlleva tener millones de inmigrantes musulmanes en el país.

Según un informe de Bild, el periódico de mayor circulación en Alemania, el brutal ataque con cuchillo que conmocionó a la nación fue llevado a cabo por “Sulaiman A.”, de 25 años, un migrante que entró en Alemania en 2014 como refugiado de la guerra en Afganistán.

En un video difundido por varios medios alemanes, se puede ver cómo un individuo de rasgos árabes, blandiendo un cuchillo, ataca a Stürzenberger, que se encontraba en un stand informativo en una plaza, y después a quienes acudieron en su ayuda, incluido un policía, al que hirió en el cuello. Segundos después se puede ver que un agente de la Policía neutraliza al atacante de un disparo.

Stürzenberger, un viejo opositor de la inmigración islámica a Alemania, fue una de las seis personas, incluido un oficial de policía, que resultaron heridas durante el frenético ataque con cuchillo de combate del viernes.

Después de una operación de emergencia, Stürzenberger escribió en Telegram: “Ayer estuvo muy cerca. Acaban de venir cuatro médicos a hacer una ronda. La puñalada en el costado de mi pecho, que iba hacia mis pulmones, podría haber puesto en peligro mi vida". Los médicos aseguran que se salvó "de casualidad".

La puñalada que recibí en el muslo golpeó las venas y provocó una importante pérdida de sangre. Hubo una segunda puñalada en mi pierna por encima de la rodilla, pero afortunadamente el tendón no resultó dañado", continuó explicando.

"La lesión en la parte superior de mi brazo fue relativamente menor. Las puñaladas en mi cara fueron diferentes. Tengo grapas en el costado de la mandíbula. Me cosieron el labio superior y tenía una herida abierta que llegaba hasta los dientes”, relató.

"Muchas gracias a todos los médicos y cirujanos faciales que vinieron especialmente de una clínica especializada", dijo, y añadió: "Lo que un solo ‘refugiado’ afgano puede hacer con un cuchillo…"

El policía: en estado grave

Durante el ataque, el migrante afgano también apuñaló varias veces a un agente de policía por detrás, justo a la altura del cuello. Según los informes, el agente ha sido puesto en coma inducido y un portavoz de la Oficina Estatal de Policía Criminal afirmó el sábado que "su vida está en peligro".

Después de apuñalar a cinco personas, Sulaiman recibió un disparo de un policía, pero no fue letal, y tras una cirugía, está con vida. El inmigrante afgano de 25 años no ha podido ser interrogado por la policía todavía, pero se espera que en los próximos días pase por el debido escrutinio.

El ataque ha conmocionado a toda Alemania, pero la clase política se empeña en no mencionar el claro vínculo entre estos ataques, que cada vez son más comunes, y la masiva cantidad de africanos y árabes que han ingresado al continente europeo en la última década.

El canciller Olaf Scholz respondió al acto de barbarie, pero sin mencionar al Islam: “Las imágenes de Mannheim son terribles… Mis pensamientos están con las víctimas. La violencia es absolutamente inaceptable en nuestra democracia. El perpetrador debe ser severamente castigado”.

Seguir Leyendo

Alemania

Enloqueció Alemania: El Gobierno socialista rebajó las penas por pedofilia y la posesión de pornografía infantil pasa a ser delito leve

Publicado

en

Tres años después de endurecer el código penal para perseguir el abuso a menores, ahora el grupo pro-pedofilia hizo lobby y consiguió que el canciller socialista Olaf Scholz diera marcha atrás con la cárcel efectiva.

El Gobierno de Alemania, liderado por el socialista Olaf Scholz, ha anunciado una insólita rebaja de las penas por pedofilia en el país. La polémica decisión reducirá la posesión de pornografía infantil de un delito grave con condena efectiva a un delito leve del que se podrá salir haciendo tareas comunitarias y pagando una fianza.

La medida es incluso más extraña cuando se considera que tan solo 3 años atrás, el 25 de marzo del 2021, todos los partidos políticos, incluido el socialista SPD, votaron a favor de un proyecto de ley en el Bundestag para subir las penas contra pedófilos.

El proyecto de ley en su momento fue una respuesta a los datos que espantaron a la población alemana: entre 2018 y 2019, aumentaron este tipo de delitos contra la infancia en un 65%. Según se afirmaba en ese texto, "el derecho penal, que ya prevé penas severas para la violencia sexual contra los niños y los delitos de pornografía infantil, no tiene el efecto disuasorio esperado, por lo que las penas deben ser aún mayores". Poco más de 3 años después, y con los delitos a la baja gracias a dicha legislación, por alguna razón inexplicable, el Gobierno socialista ha decidido dar marcha atrás.

En concreto, el SPD ha decidido eliminar un artículo del Código Penal que tipificaba como delito grave la posesión de material de abuso sexual infantil. La reforma se aprobó el pasado jueves, y una vez que entre en vigor provocará una reducción de las penas mínimas. Además, el delito pasará de ser considerado grave a delito menor.

"La posesión y adquisición de pornografía infantil deben ser castigadas con una pena mínima de tres meses de prisión. La distribución con una pena mínima de seis meses de prisión", decía el anterior proyecto de ley, que ahora se redujeron a la mitad y se hicieron excarcelables.

Lo socialistas se amparan en la necesidad de "responder de manera adecuada y con la flexibilidad necesaria a la gran proporción de delincuentes juveniles". Es decir, rebajan las penas, para beneficiar a los jóvenes consumidores de contenido pedófilo.

La medida fue impulsada por el grupo Krumme-13, una asociación de activistas alemanes a favor de la pedofilia. Ellos se definen como una organización de "autoayuda" para "pedosexuales", que últimamente ha obtenido un amplio apoyo dentro del gobierno de Olaf Scholz.

Es decir, adultos que sienten atracción sexual hacia niños o adolescentes están teniendo un amplio nivel de injerencia en el Gobierno alemán. En la práctica, son un grupo pro-pedofilia que trata de rebajar la edad de consentimiento y la despenalización de la pederastia.

Uno de sus líderes, Dieter Gieseking, con antecedentes penales por pedofilia, consiguió en octubre del año pasado las firmas necesarias, unas 50 mil, para introducir en la Comisión de Peticiones del Bundestag la legalización del "sexo con niños".

En un comunicado que publicó la organización pedófila tras la decisión del Gobierno, celebran que se diera marcha atrás con la ley del año 2021, a la que tachan de "inconstitucional", y critican al propio Canciller por "no pedirle perdón a los miles y miles de víctimas que sufrieron esta ley en los últimos tres años".

Seguir Leyendo

Alemania

Dirigente de derecha en Alemania recibió una multa por denunciar que los inmigrantes africanos violan mujeres

Publicado

en

La política alemana del partido AfD, Marie-Thérèse Kaiser, fue condenada y multada por más de 6.000 euros. ¿Su delito? Publicar estadísticas que muestren que los inmigrantes afganos están cometiendo agresiones sexuales de manera desproporcionada en Alemania.

El tribunal regional de Verden, en Baja Sajonia, sentenció a la líder del AfD de Rotemburgo, Marie-Thérèse Kaiser, por incitación al odio, luego de que la joven dirigente de derecha de 27 años fuera declarada culpable en la audiencia de apelación del lunes por denunciar a los inmigrantes afganos por violaciones desproporcionadas contra mujeres alemanas.

Dentro de su sentencia, tendrá que pagar 100 días de multa, por un valor de 60 euros por día, un total de 6.000 euros. La insólita condena, fue especialmente cruda porque le dejaron antecedentes penales en su historial.

La acusación se basó en una publicación que Kaiser había difundido en sus cuentas de redes sociales en agosto de 2021, denunciando que los afganos en Alemania son desproporcionalmente responsables de violaciones en grupo. En ella, escribió: “Refugiados de Afganistán; Alcalde del SPD de Hamburgo por su aceptación "no burocrática"; ¿Acoger la cultura de la violación en grupo?".

El veredicto también ha llamado la atención del dueño de X, Elon Musk. Retuiteó una publicación que resumía el castigo y escribió: “¿Estás diciendo que la pena se impuso por repetir estadísticas gubernamentales precisas? ¿Hubo algo malo en lo que dijo?".

El motivo del mensaje de Kaiser fue a partir de las declaraciones del primer alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, que anunció que acogería a 200 trabajadores locales afganos en Hamburgo. La política de AfD justificó su preocupación por la inmigración descontrolada con estadísticas y advirtió sobre violaciones por parte de “masas culturalmente ajenas”.

Antes de la audiencia en el tribunal de distrito, Kaiser dijo: “La mera mención de números, datos y hechos debe ser declarada delito penal simplemente porque el establishment se niega a aceptar la realidad. No dejaré que me silencien”.

El juez Heiko Halbfas vio las cosas de otra manera el lunes: “Quienes atacan la dignidad humana no pueden invocar la libertad de expresión”, dijo mientras la fustigó por sus dichos. Según el juez, Kaiser creó deliberadamente una imagen en la mente de los demás que conducía al odio hacia un grupo determinado a nivel nacional.

Después del veredicto, Kaiser anunció su intención de apelar y expresó su consternación por el veredicto: le dijo a Junge Freiheit: "El mundo entero está asombrado por esta decisión de los tribunales alemanes. Después de que incluso Elon Musk se hiciera cargo de mi caso, he recibido numerosos mensajes de apoyo y consultas de prensa. La demanda de una forma de donar también es cada vez más fuerte". 

Y añadió: “Mi confianza en el Estado de derecho alemán volvió a verse gravemente afectada ayer, pero todas las cartas me dan valor y confianza”.

Seguir Leyendo

Tendencias